11 jul. 2025

Urgen tratamiento para eliminar repartija de multas

En la reunión de mesa directiva del Senado, se barajaron los temas que se incluirán en el orden del día de la sesión ordinaria de este jueves. En dicho encuentro, el senador Salyn Buzarquis recomendó a la plenaria incluir el tratamiento de su proyecto de modificación de la Ley 125/91, para que las multas recaudadas por el fisco, financien programas de salud y educación.

“Pedí que se incluya en el orden del día el proyecto por el cual se pueda eliminar esa repartija de dinero allí en Hacienda como en Aduanas con el tema de las multas y que todo ese dinero vaya para salud y educación”, dijo el parlamentario liberal.

Cabe referir que el tema en cuestión fue bastante sonado la semana pasada entre los legisladores que estudian la ley de presupuesto. Eso luego de que se dijera que la multa que deberá pagar Óscar González Daher orillaría los USD 25 millones, de los cuáles –por ley– el 50% se repartirían entre funcionarios de Hacienda.

El legislador plantea modificar esta ley, pues considera que es inconstitucional y que carece de lógica. Según ejemplificó, si los funcionarios de Hacienda se quedan con la mitad de las multas, en ese caso, “los de la Secretaría Nacional Antidrogas deberían quedarse con la mitad de las drogas incautadas”.

En este sentido, Buzarquis plantea derogar el artículo 239 de la Ley Nº 125/91. “En primer lugar, porque es inconstitucional y en segundo lugar, porque el funcionario público tiene su salario base.

En vez de que ese dinero vaya a funcionarios, queremos blindar para que vaya a gastos sociales de educación y salud”, refirió.

Voluntad. Añadió que desde el Ejecutivo darían fuertes señales si es que demuestran tener voluntad, ya que se habla de recesión económica en todas las áreas de la sociedad.

Por otra parte, el legislador reparó acerca de la ley de pensiones graciables.

Dijo que en algunos casos los pedidos corresponden y llenan los requisitos, pero que en algunos no.