20 jul. 2025

Universidad de São Paulo destaca en ránking global

La universidad estadounidense de Harvard repitió este año como la mejor del mundo según el ránking de Shanghái de 2023, puesto que ha mantenido desde la creación de este listado en 2003, mientras que la de São Paulo mantuvo su posición como la mejor de Latinoamérica.

La edición del Academic Ranking of World Universities (ARWU) de 2023, publicado por la Universidad Jiao Tong de Shanghái, muestra el mismo podio mundial que en 2022 con la citada Harvard, Stanford e Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), todas ellas estadounidenses.

Dentro de las diez primeras, todas pertenecen al país norteamericano, con la excepción de las británicas Cambridge –4ª posición– y Oxford, que se halla en el mismo séptimo puesto en que se situó el año pasado.

La Universidad de São Paulo no solo es el centro mejor valorado de América Latina, sino que también es el único en figurar en la horquilla de los puestos 101 al 150 de mejores universidades del mundo, al igual que el año pasado.

Hay que descender hasta el puesto 15º para encontrar la primera universidad europea, la de París-Saclay, mientras que la asiática mejor posicionada es la pequinesa Tsinghua, situada en el 22º puesto.

La sudafricana Universidad de Ciudad del Cabo, situada en la franja 201-300 se alza como la mejor de África.

Entre los indicadores que utiliza para clasificar anualmente a 2.000 centros –aunque solo publica los mil mejores cada 15 de agosto– figura el número de alumnos y personal que gana premios Nobel y medallas Fields (Matemáticas), el número de artículos publicados en revistas científicas y el impacto de sus investigaciones.

Las mejores universidades españolas, según el listado, son la Universidad de Barcelona y la de Granada, situadas ambas en la horquilla de 201-300, lo cual significa un retroceso para el centro universitario de la Ciudad Condal, que logró figurar entre los mejores 200 en 2022. Entre las mejores universidades españolas también figuran la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Madrid, la Universidad Complutense, la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Valencia, todas ellas situadas entre los puestos 301 y 400. EFE

Más contenido de esta sección
Los cuidadores de un refugio de animales de Karachi no pudieron evitar las lágrimas cuando vieron que una joven camella pudo volver a caminar gracias a una inusual prótesis, ya que le habían amputado brutalmente una extremidad un año antes.
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.