08 ago. 2025

Unicef estima que nacerán unos 370.000 niños este 1 de enero

Unicef estima que nacerán más de 370.000 niños alrededor del planeta el día de Año Nuevo, según indicó la organización de defensa y protección de la infancia de la ONU en un comunicado, y la mitad de ellos vendrán al mundo en tan solo diez países, entre ellos India, China y Nigeria.

bebé.jpg

Según sus previsiones, 371.504 bebés nacerán en el primer día de 2021, de los cuales casi 60.000 lo harán en India, unos 35.600 en China y más de 21.400 en Nigeria.

Foto: bebesymas.com.

Según sus previsiones, 371.504 bebés nacerán en el primer día de 2021, de los cuales casi 60.000 lo harán en India, unos 35.600 en China y más de 21.400 en Nigeria.

Además, 14.161 lo harán en Pakistán, 12.336 en Indonesia, 12.006 en Etiopía, 10.312 en EEUU, 9.455 en Egipto, 9.236 en Bangladesh y 8.640 en la República Democrática del Congo (RDC).

Lea más: Elías Nahuel es el primer bebé del 2021 en Paraguay

La organización también prevé que en todo 2021 nacerán 140 millones de niños, y su esperanza de vida media será de 84 años.

“Los niños que nacen hoy llegan a un mundo muy distinto del de hace un año, y un año nuevo trae nuevas oportunidades para reinventarlo”, afirmó en la misiva la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, que también recordó que en 2021 la organización cumplirá 75 años de vida.

Nota relacionada: Kiribati y Samoa, en el Pacífico, los primeros países en recibir el 2021

“A lo largo de los últimos 75 años, durante conflictos, desplazamientos, desastres naturales y crisis, Unicef ha estado ahí para los niños del mundo”, señaló Fore, que aseguró que la organización “renueva su compromiso para proteger a los niños, defender sus derechos, y asegurarse de que sus voces sean escuchadas, sin importar dónde vivan”.

El comunicado señala asimismo que Unicef celebrará sus tres cuartos de siglo de vida con varios eventos y anuncios a lo largo de todo 2021, y recordó que este año lanzó la campaña Reimagine, un esfuerzo global para tratar de impedir que la pandemia del Covid-19 se convierta en una crisis duradera para los niños.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.