04 oct. 2025

Unicef denuncia 96 niños muertos y 223 heridos en Alepo desde el viernes

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) denunció este miércoles que al menos 96 niños han muerto y otros 223 han resultado heridos desde el pasado viernes en el este de la ciudad siria de Alepo.

636071221167626843.jpg

Imagen facilitada por el grupo activista Centro de Información de Alepo (AMC). | Foto: EFE

EFE

“Nada puede justificar este tipo de ataques contra menores y este total menosprecio por la vida humana. El sufrimiento y el impacto que está teniendo en los menores es definitivamente lo peor que hemos visto”, dijo el director adjunto de Unicef, Justin Forsyth.

El responsable de Unicef lamentó en un comunicado que los niños de Alepo están atrapados en una “auténtica pesadilla” y añadió que “no existen palabras para describir el sufrimiento que están experimentando”.

Finalmente, advirtió que el sistema sanitario en la zona este de la ciudad se está “desmoronando” porque solo quedan unos treinta médicos y casi no hay equipamientos ni medicinas para atender a los heridos.

El Ejército sirio, apoyado por aviación rusa, reanudó el jueves pasado una ofensiva contra las zonas en poder de los rebeldes, ubicadas en el este de Alepo, días después del fin de una tregua de una semana en todo el país.

Estados Unidos denunció este domingo ante el Consejo de Seguridad de la ONU que en 72 horas aviones militares rusos y sirios lanzaron al menos 158 ataques aéreos contra el este de Alepo, en una ofensiva que la embajadora Samantha Power calificó de “sin precedentes”.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.
El patrimonio del multimillonario Elon Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó brevemente los USD 500.000 millones, informó la revista Forbes.
El grupo islamista Hamás se sumó este jueves a la condena “en los términos más fuertes” del “brutal ataque” contra la Global Sumud Flotilla, interceptada por el Ejército israelí mientras se dirigía a Gaza, lo que considera “un acto criminal” que debe ser condenado por “todos los pueblos libres del mundo”.
La Casa Blanca publicó este miércoles una broma relacionada con el cierre parcial del Gobierno federal, que comenzó luego de que demócratas y republicanos no lograran un acuerdo en el Congreso para aprobar una extensión presupuestaria.
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.