Mirtha Reyes, rectora de la Universidad del Sur (Unasur), cuenta que el cierre masivo de carreras ocasionó una estampida en la institución: De los 10.000 estudiantes que tenían en todo el país, alrededor de 1.000 quedaron en la sede central de Asunción, donde –hasta ahora– se habilitaron 12 de las 14 carreras clausuradas en marzo de 2017.
“Un 50% de los alumnos, seguro, volvieron”, lanzó al indicar que totalizan unos 3.000 alumnos de cursos superiores. “Los del primero prácticamente no recuperamos; se fueron a otra institución”, refirió.
“Casi sin publicidad y con todo el estigma” tuvieron una buena convocatoria este año. No como ocurrió el año pasado. A buen ojo calcula que tienen alrededor de 4.000 matriculados, entre la sede central y en las filiales del interior; donde tienen abiertas carreras empresariales y Derecho. “Los alumnos que se quedaron siguieron el curso normal, se les volvió a reinsertar en el curso en que estaban y los que estaban por terminar lo hicieron”, aseguró.
El Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) habilitó –en setiembre y diciembre de 2017– Enfermería, Radiología, Kinesiología y Fisioterapia, Administración de Farmacia, Veterinaria, Nutrición, Psicología, Química Analítica Industrial, Hotelería y Turismo, Diseño Gráfico, Comercio Internacional y Administración Agropecuaria.
Esas carreras siguen cerradas en las filiales de Ciudad del Este, Misiones, San Juan Nepomuceno, Encarnación, Limpio y Mariano Roque Alonso.