02 nov. 2025

Una saudita realiza “la pintura de café más grande” del mundo

Una artista saudita creó “la pintura de café más grande” del mundo, convirtiéndose en la primera mujer del país que logra un récord en solitario, anunció este domingo el Libro Guinness de los Récords.

cafe ercord guinnes.jpg

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Foto: AFP.

Ohud Abdulá Almalki usó café caducado para ilustrar famosos líderes del reino y del vecino Emiratos Árabes Unidos en la obra de 220 metros cuadrados.

“Me llevó 45 días de trabajo continuo para completarlo, bajo la atenta mirada de dos testigos, grabaciones de video y de drones”, declaró Almalki, de acuerdo a un comunicado del Libro Guinness de los Récords.

La obra, titulada Naseej 1 (Tejer juntos), fue creada en la ciudad de Yeda, sobre un lienzo de siete tejidos conectados.

La pieza presenta a los padres fundadores de Arabia Saudita y Emiratos: el último rey Abdul Aziz bin Saud y el último jeque Zayed bin Sultán Al Nahyan, respectivamente.

Debajo, hay una serie de pequeños retratos de otros líderes de los dos países del Golfo. La obra entera está enmarcada con el tradicional estilo Al Sadu de la decoración beduina.

“Mi objetivo es recordar al mundo la entente de siglos entre las dos naciones”, afirmó Almalki.

La artista utilizó aproximadamente 4,5 kilos de granos de café caducado para completar la pintura, de acuerdo con el comunicado.

Almalki espera que su logro “contribuya a empoderar a las mujeres en Arabia Saudita y más allá”.

Es la primera vez que una mujer saudita alcanza un récord en solitario, según el libro Guinness, aunque otras han participado en intentos anteriores.

En 2015, 8.264 mujeres se reunieron en Riad para hacer la “cinta de concienciación humana” más grande, para concienciar sobre el cáncer de mama.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.