19 ago. 2025

Una revolución del cuidado masculino, desde Paraguay

Por Tamara Celano

tcelano@gmail.com

Revolución de la barba es el emprendimiento de Will Orué y su esposa Nadia Maldonado, actualmente llevado en conjunto con el técnico en cosmética capilar y cosmetólogo Fabián Barcena, que está pensado para el cuidado de los hombres. La marca lanzó en diciembre de 2014 su primer producto, el aceite para barbas. Y ahora está enfocada en revivir las barberías, apostando a la especialización de estilistas.

Como toda revolución nació de una pasión, que en el camino fue aglomerando adeptos. “Yo uso barba desde el colegio, hace 15 años y más, siempre me gustó el estilo, nunca me gustó mucho afeitarme” destaca Will. Así entre el 2012 y 2013, Will y Nadia, ambos diseñadores, iniciaron una plataforma web donde aficionados a la barba compartían inquietudes y tips de cuidado creando un vínculo entre los amantes de la barba, con la que Will inició una investigación más profunda sobre la barba.

Aceite para barbas. Del intercambio de ideas a través de la web, la pareja se encontró con la existencia de productos específicos para el cuidado de las barbas. Estos se desarrollaban y comercializaban en Estados Unidos y Europa, donde la competencia y demanda son bastante fuertes. En principio, Will y Nadia importaban varios productos, pero con el tiempo los costos a los consumidores eran muy altos, así fue que decidieron realizar uno ellos mismos. “A fines del 2013, empezamos a investigar, trabajamos con un laboratorio que nos ayudó con la fórmula de lo que es Revolución. Empezamos primero pensando en lo que era champú o acondicionador, pero lo que primero salió fue el tema de los aceites y hoy en día este es nuestro producto estrella con el que nos estamos dando a conocer y que tuvo muy buena aceptación”, refiere Will.

Principio activo. El producto incluye aceites de jojoba, almendra y coco. Además de argán, que es traído de Marruecos, y macadamia. El conjunto de los elementos ayudan a evitar el frizz, humectar la barba, hidratar la piel y reparar el vello. Neutraliza los malos olores y le da un aroma agradable. “Al hombre le da más seguridad para acercarse a las chicas, nosotros acá saludamos a las chicas con dos besos, y sabiendo que tu barba está bien cuidada te da más confianza”, considera Will.

Mientras que para Fabián Barcena, incluso da la oportunidad de conseguir un tercer beso. Además recuerda que son las mujeres las que llevan al hombre a que se cuide.

Para este año, la Revolución prepara el champú, acondicionador, cera para moldeado de bigotes y tónico para el crecimiento del vello facial.

escuela de barberos. De manos de Fabián Barcena, la Revolución de la barba pretende no solo ser una marca de productos de belleza, sino establecerse como una academia de cuidados masculinos. “Estamos creando la primera, o la única escuela de barbería y cuidado intensivo del hombre, en Latinoamérica. Allí enseñamos manicura, depilación, peluquería todo completo, la idea es sacar un experto en el cuidado masculino”, dice Fabián.

La academia, que funciona en Gumersindo Sosa 315 casi Andrade, del barrio San Cristóbal, es un emprendimiento de Revolución de la barba en conjunto con Joseph, y la academia de Fabián Barcena. La misma estará avalada por el Ministerio de Educación y Cultura. Es que la tendencia de la barba se está viniendo fuerte. “Barbudos siempre hubo, simplemente estuvieron escondidos o no le dieron la importancia que le tenían que dar, ahora cada vez hay más. El hombre se está cuidando muchísimo más. Y los lugares de belleza no tienen el entrenamiento que se necesita para tener ese cuidado, son muy pocos los que afeitan. Sí están los que cortan cabello, el pie del hombre es totalmente distinto al de la mujer y las manicuras y pedicuros”, enfatiza Fabián.

TABÚ Y MITOS. Los profesionales destacan que existen varios preconceptos y tabúes hacia la barba. “A los que usan la barba crecida, se los tilda de comunistas, terroristas, vagabundos”, refiere Will. Mientras que entre los mitos, el principal es si la barba da calor. “No te da calor o más calor, al contrario, te protege del sol”, explicación que casi es rutina para Will, ante las consultas.

Entre los beneficios de una barba prominente, según rescata de su investigación, es que protege del polvo o de algunos alergenos. El bigote funciona como un filtro natural. En cuanto a la acumulación de bacterias, Nadia sentencia que la barba no es sucia ni está llena de bacterias, es igual a cualquier parte del cuerpo que sin aseo puede llegar a tener gérmenes.

El lavado correcto es, por supuesto, indispensable, tanto como el lavado del cabello. Y por último, Will expresa que no molesta, no pesa, y se evita eso de afeitarse todos los días. “Ojo que igual al dejarte la barba tenés que mantener, marcar. Hay que cuidar bien”, finaliza.