08 ago. 2025

Una receta para mimar a las madres en su día

Especial. El sábado se celebra el día de las reinas de la casa y por eso el cheff Derlis Bogado propone un menú fácil para agasajarlas.

Manjar. El peceto braseado con papas es un plato sencillo de preparar y muy  delicioso.

Manjar. El peceto braseado con papas es un plato sencillo de preparar y muy delicioso.

Foto: Archivo ÚH.

Clarisa Enciso

El 15 de mayo en Paraguay se recuerda el Día de la Madre. Las familias festejan el amor incondicional y sin límites. Constituye un momento para rendir tributo al importante ser, irreemplazable en todos los hogares.

La actriz Sophia Loren decía: “Una madre, nunca está sola en sus pensamientos. Una madre siempre piensa dos veces, una por si misma y otra por su niño” y es la verdad más grande de todas.

Por eso hoy, de la mano del cheff Derlis Bogado proponemos el paso a paso de un peceto braseado con papas. Se trata de una receta muy especial para agasajar a todas las mamás en su día.

Pasos a seguir:

*PASO 1: Se condimenta el peceto con, sal, pimienta, ají molido, ajo y mostaza, envolviendo todo en papel aluminio y se lleva al horno a 150 grados por 1 hora. Luego se quita el papel aluminio y se sube el horno a 180 grados y se lo deja unos 20 minutos más.

*PASO 2: Mientras se está asando el peceto, se cortan las cebollas y los locotes en cuadros grandes y se lleva al horno con un poco de sal y pimienta a fuego fuerte (220 grados) durante 10 minutos. Y se realiza lo mismo con las papas, por separado siempre de los locotes.

*PASO 3: Luego de los 20 minutos del peceto se agrega en la bandeja el tomillo y el vino tinto hasta que reduzca por 10 minutos más a 180 grados.

*PASo 4: Se deja enfriar un poco el peceto y se corta en rodajas y se junta todo, las verduras y las papas y el jugo que queda en la asadera.

Observación

Este plato se puede servir con arroz kesú.

Para saber más

La página nutricionyentrenamiento.fit menciona que el peceto es un tipo de corte que proviene de la nalga externa de la vaca.

Es un alimento propio de la naturaleza, ya que no está industrializado ni procesado. Pertenece al grupo de las proteínas, debido a que es el nutriente que más prevalece. Además, contiene poca grasa, vitaminas y minerales.

Es una excelente fuente de proteínas de alto valor biológico, ya que posee todos los aminoácidos esenciales. Estos nutrientes son esenciales para todo tipo de construcción, regeneración y/o crecimiento de cada célula, desde el ADN, hasta el pelo, piel, uñas, órganos, etc.

Son muy difíciles de digerir para el organismo, lo que hace que permanezcan más tiempo en el estómago y por lo tanto generando mayor saciedad, y gastando calorías extras en digerirlas. Además, disminuyen el impacto glucémico de una comida, ya que hacen que la glucosa presente en el resto de los alimentos (pastas, papa, batata, arroz, cereales) no impacte o no se eleve rápidamente en sangre y por lo tanto, no provoque picos de insulina.