05 nov. 2025

Una orca reproduce palabras como “hola” y “adiós”

Una orca adiestrada en un parque marino de Francia reproduce palabras como “hola” y “adiós”, vocablos que enuncia en inglés, convirtiéndose en la primera de su especie en copiar el habla humana, según ha divulgado la Royal Society of London (RSL).

la orca que habla.jpg

Wikie aprendió a “hablar” copiando a un adiestrador del parque. Foto: Pixabay.com

EFE

Esa orca, que responde al nombre de Wikie, aprendió a “hablar” copiando a un adiestrador del citado parque, con quien consiguió reproducir términos como el nombre de mujer “Amy” y contar las cifras “uno, dos, tres” en inglés.

Las ballenas figuran entre los pocos animales que pueden aprender a reproducir un sonido nuevo con tan solo oírlo.

También los delfines y las belugas se encuentran entre esos mamíferos que copian sonidos de otras especies, mientras que algunas aves son capaces de imitar el habla humano.

Este hallazgo fue considerado “muy raro en los mamíferos” por el experto de la Universidad de St Andrews (Escocia) Josep Call, uno de los investigadores del estudio recogido en la RSL.

Orca que dice Hola y Adiós.mp4

Los científicos estudiaron si la orca podría aprender nuevos vocablos por imitación y, para ello, centraron sus experimentos en un ejemplar de hembra del Marineland Aquarium, en Antibes, Francia.

Según agregó este experto, “este resultado sugiere que ésta es también una explicación plausible sobre cómo las orcas aprenden la vocalización de otras orcas y cómo desarrollan sus dialectos”, subrayó Call a la BBC.

Por su parte, Jose Abramson, de la Universidad Complutense de Madrid -otro de los investigadores de ese estudio- no descartó que algún día sea posible mantener “conversaciones” con Wikie.

El experto consideró que esa posibilidad entra dentro de lo “concebible” y recordó que “ya se ha hecho antes con papagayos y delfines usando el lenguaje de signos americano, con frases como ‘tráeme ese objeto’ o ‘pon ese objeto encima o debajo del otro’”.

Cuando Wikie emite sonidos se encuentra parcialmente sumergida en el agua, con su espiráculo expuesto a la superficie.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.