27 sept. 2025

Una nueva normalidad alentadora para los eventos

El sector de eventos fue el más golpeado a raíz de la pandemia. Actualmente la reactivación económica está siendo lenta, pero parece dar nuevas señales de vida, tras conocerse las nuevas disposiciones sanitarias, que permiten la realización de eventos con un número ampliado de personas. Este sector recibió una gran cantidad de solicitudes y muchas actividades suspendidas por la pandemia fueron retomadas.

AlentadorLas reservas para la realización de eventos se dispararon tras el último decreto dado a conocer por el Poder Ejecutivo, que estipula que las actividades sociales pueden contar con hasta 350 asistentes, según informó Estela Martínez, de la Asociación Paraguaya de Wedding & Event Planners (Apwep).“El decreto, vigente hasta el 7 de setiembre es muy alentador ya que está permitido la pista de baile, la barra de tragos y cantidad de invitados que aumentó. El protocolo sigue siendo lo mismo”, menciona la especialista en bodas.Martínez comenta que los miembros de su gremio se encuentran con esperanzas ya que la temporada alta está próxima.“Con este nuevo decreto es mucho más alentador, porque los clientes ya se animan a celebrar sus eventos, por más que sea un desafío creo que debemos continuar con los cuidados para cada invitado. No quiero cometer un error en hablar en porcentaje, pero si hay una alta realización de eventos que las colegas están realizando”, menciona.Tras darse a conocer el nuevo decreto, las reservas alcanzaron un tope máximo, que superó incluso a las realizadas en junio pasado, cuando se anunció la llegada de las vacunas Pfizer, que fue el disparador para que se volvieran a organizar fiestas y eventos sociales.Para los organizadores de eventos es un desafío y un gran compromiso realizar y hacer cumplir a cabalidad los protocolos. “Para no tener un retroceso en la reactivación, cuidarnos uno a otros para salir adelante y no cometer errores, y tener que retroceder”, refiere.Al pie de la letraPor otra parte Marian Bóveda, que forma parte de la Asociación de Salones y Eventos, indica que tuvieron que capacitarse en el SNPP para la reactivación de los eventos y así ajustarse al protocolo sanitario. “Tuvimos que acomodarnos a todo. Al principio realizamos los eventos boutique con cantidad de gente limitada”, recuerda.Actualmente el sector está reactivando en un 30%, la organizadora de eventos menciona que tuvieron que reducir la cantidad de empleados para acomodarse al protocolo.“El staff se redujo en un 80%. Lastimosamente no tuvimos ayuda de nadie ni de los empleadores ni del gobierno”, añade Bóveda.Para las dos especialistas en eventos la nueva normalidad implica un gran desafío. “Que los invitados entiendan que aun debemos mantener los cuidados necesarios para enfrentar esta nueva modalidad y aprender a vivir con él. Porque el hecho de estar vacunado no significa que debemos relajarnos”, explica Martínez.
El sector que organiza encuentros sociales celebra la flexibilización de las medidas sanitarias en el nuevo decreto. Ven con optimismo la reactivación.

Nuevo decreto
El presidente Mario Abdo Benítez firmó el Decreto 5885 que establece nuevas medidas en el plan de levantamiento gradual de medidas sanitarias. Estará en vigencia hasta el 7 de setiembre. En los eventos sociales podrán asistir hasta 200 personas en espacios cerrados y 350 asistentes en espacios al aire libre. Los encuentros en residencias estarán permitidos hasta 25 personas. También establece que se pueden realizar con distancia física de un metro y medio sentados. Las barras de tragos están habilitadas.