05 may. 2025

Una nueva empresa mantendrá en circulación la edición brasileña de Playboy

El grupo PBB Entertainment de Brasil informó este lunes que llegó a un acuerdo con los propietarios de la marca Playboy para mantener en circulación la edición brasileña de la revista masculina, que seguirá incluyendo desnudos, tras la decisión de la editora Abril de abandonar el proyecto.

playboy-brasil.png

Una nueva empresa mantendrá en circulación la edición brasileña de Playboy. Foto: www.vistazo.com.

EFE


El nuevo propietario de la marca negoció los derechos con Playboy Enterprises y obtuvo una licencia para lanzar Playboy Brazil a partir de marzo de 2016.

PBB Entertainment es un grupo editorial que cuenta como socios a los empresarios brasileños André Sanseverino, Marcos de Abreu y Edson de Oliveira.

“Hace unos meses conversé con los directores de Abril, supe que dejarían de editar la revista y les manifesté mi interés en darle continuidad. Conversé con mis socios y ellos coincidieron en que era un negocio prometedor”, dijo en declaraciones a la revista Imprensa Sanseverino, un fotógrafo de moda que ya ganó premios por fotografías en Playboy y que es vicepresidente de PBB Entertainment.

“La revista tendrá un nuevo proyecto gráfico y editorial. Queremos rescatar la marca Playboy usando su espina dorsal, como contar con estrellas en la portada y grandes entrevistas, pero el resto será nuevo”, dijo.

Sanseverino agregó que, pese a la decisión de la Playboy estadounidense de suspender los desnudos femeninos, la brasileña los mantendrá porque “Brasil merece tener ensayos de desnudos, es algo que tiene que ver con nosotros”.

El anuncio de que una nueva empresa mantendrá la publicación se produjo un mes después de que el grupo editorial Abril, propietario de la marca Playboy en Brasil en las últimas cuatro décadas, anunciara su decisión de lanzar en diciembre la última edición de la revista en el país.

Abril negó que la decisión obedeciera a la opción de Playboy en Estados Unidos de no volver a publicar los desnudos femeninos que la hicieron famosa y la atribuyó a un “profundo cambio” de su política empresarial y a una “radical adecuación” de su cartera de productos a los gustos de su audiencia.

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.