17 may. 2025

Una nación marcada por las sucesivas crisis políticas

Perú experimenta reiteradas crisis políticas desde hace más de 20 años.

El 21 de noviembre de 2000, tras un escándalo de corrupción, el Parlamento destituyó por “incapacidad moral permanente” a Alberto Fujimori. En 2003, el presidente Alejandro Toledo declaró el estado de emergencial.

En 2008, el presidente socialdemócrata Alan García aceptó la renuncia del Gobierno tras descubrirse un presunto caso de corrupción.

El 6 de junio de 2011, Ollanta Humala llegó a la Presidencia. Un año después, los miembros de su gobierno dimiten. En 2015, la jefa de Gobierno Ana Jara fue derrocada. Elegido en 2016, el presidente Pedro Pablo Kuczynski pasó a ser investigado por corrupción. Renunció en marzo de 2018.

Ollanta Humala recibió prisión preventiva en 2017, acusado de recibir dinero de Odebrecht.

En septiembre de 2019, el presidente Martín Vizcarra disolvió el Parlamento.

En 2020, el titular del Legislativo, Manuel Merino, se convierte en presidente interino. El ingeniero Francisco Sagasti, presidente electo del Parlamento, asumió la Presidencia interina. AFP