24 ago. 2025

Una joven de 18 años muere tras el ataque de un tiburón en una playa brasileña

Una joven de 18 años que este lunes fue atacada por un tiburón en una playa de la ciudad brasileña de Recife murió a consecuencia de las graves heridas que le causó el escualo, informaron hoy fuentes oficiales.

Pescadores brasileños sacan un tiburón de la playa de Barra da Tijuca, en la zona oeste de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

Pescadores brasileños sacan un tiburón de la playa de Barra da Tijuca, en la zona oeste de Río de Janeiro (Brasil). EFE/Archivo

EFE

Bruna Silva Gobbi falleció en el hospital en el que fue ingresada con un delicado cuadro y en el que antes de morir le había sido amputada la pierna izquierda, que casi le fue arrancada por el tiburón.

“Llegó al hospital en muy grave estado, con lesiones muy serias y extensas y fue muy difícil impedir la pérdida de sangre”, explicó la cirujana María Claudia Albuquerque, jefa del equipo médico que trató de salvar la vida de la joven.

El ataque se registró en la playa de Boa Viagem, en pleno centro de Recife, capital del estado nororiental de Pernambuco, que es la región con más presencia de tiburones en todo el litoral brasileño.

De acuerdo a las estadísticas de las autoridades, en las playas de Pernambuco se han registrado 59 ataques de escualos desde 1992 y 23 de ellos ocurrieron en Boa Viagem.

En esos 59 incidentes, fallecieron 24 personas, incluida la joven Bruna Silva Gobbi, que vivía en Sao Paulo y pasaba unos días de vacaciones en Recife.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.