14 jul. 2025

Una gran fiesta que destacará a 50 protagonistas de la sociedad

Uno de los momentos más importantes del festejo de Última Hora será la entrega de distinciones a los 50 protagonistas destacados, ordenados según las secciones del diario.

En Política resalta la figura de Rogelio Goiburú, director de Memoria Histórica, quien trabaja incansablemente en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas y secuestradas en la dictadura de Alfredo Stroessner entre 1954 y 1989 y el plan Cóndor.

En el ámbito de la Economía, fueron seleccionados Gloria Ayala Person, Solano Benítez, Carina Daher Pacuá, Víctor González Acosta y Miguel Ángel Riveros. También se destacan la Cooperativa Universitaria, fundada en 1973 por 49 personas para ayudarse mutuamente y el Grupo Diesa, nacida en 1953, convirtiéndose en un grupo empresarial líder en el sector automotriz y de tecnología.

También se distinguirá a Biedermann / McCann, agencia de publicidad creada en 1954 por don Enrique Biedermann, asociada a Mccann World Group; Nasta, publicitaria fundada en 1968 por Daniel Nasta y considerada la agencia local más internacional del país y Warani Studios, de Ismael Pozzo y Eduardo Benítez, equipo de desarrollo de videojuegos.

Por la sección País, ÚH rendirá tributo a Adalberto Martínez, séptimo arzobispo metropolitano de Asunción y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya y que en el 2022 fue elegido por el papa Francisco como el primer Cardenal de la República del Paraguay y la hermana Regina Sian, fundadora de Alcohólicos Anónimos en Paraguay y luego Narcóticos, Jugadores y Neuróticos Anónimos.

La lista sigue con el doctor Guillermo Sequera, el profesor Blas Servín, A Todo Pulmón-Paraguay respira, y Operación Sonrisa Paraguay.

La sección Interior destacará a los herederos de la inmigración japonesa en Paraguay, los herederos de la inmigración menonita en Paraguay, además de Holger Bergen, director del Refugio Silvestre Urutaú en Filadelfia, Chaco, y Víctor Maidana, docente de escuela pública en Concepción.

Más destacados. En Arte y Espectáculos figura una amplia lista de personalidades, referentes de la literatura, el cine, el teatro y la música. Ellos son los escritores Augusto Roa Bastos, Josefina Plá, José Luis Appleyard y Susy Delgado, así como los artistas Carlos Colombino, Ricardo Migliorisi, Luis Alberto del Paraná, Berta Rojas, Quemil Yambay, Ricardo Flecha, Favio Chávez y su Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, José Luis Ardissone, Paz Encina, además de la dupla Maneglia-Schembori, Lali González, Marcelo Martinessi, Ana Brun y Joaquín Baldwin.

Por la sección Sociedad figuran Mboja’o, empresa social que cree en el triple impacto y busca transformar realidades; Sonidos de la Tierra, asociación que busca promover valores y buenas prácticas ciudadanas a través de la música; Nadia Ferreira, modelo elegida Miss Universo Paraguay y la primera en llegar a vicerreina en un concurso de Miss Universo, en 2021 y Rodolfo Angenscheidt, máximo exponente de la gastronomía paraguaya ante el mundo.

Sucesos recordará a Marcelo Pecci, abogado y fiscal, asesinado en Colombia por su lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico y a los sobrevivientes de la tragedia del Ycuá Bolaños.

En Deportes, se condecorarán a varias figuras: el tenista Víctor Manuel Pecci, el golfista Carlos Franco, el futbolista José Luis Chilavert, el glorioso club Olimpia y Tiríka, la querida mascota de los juegos Odesur Asu 2022.

Más contenido de esta sección
La Escuela de Arte Kove, oriunda del distrito de Independencia, Departamento del Guairá, obtuvo importantes premios en el Concurso Internacional de Danzas realizado en San Carlos de Bariloche, Argentina.
La historia de la música contemporánea no se entendería sin lo que ocurrió el 13 de julio de 1985, cuando el evento Live Aid reunió a las mayores estrellas del rock en un megaconcierto simultáneo en dos continentes con el objetivo de recaudar dinero para frenar la hambruna en Etiopía.
Los integrantes de la comunidad indígena Mbya Guaraní participarán de un proyecto de formación en lenguaje audiovisual. Aprenderán sobre el guion, la producción y post producción de un cortometraje que grabarán y luego será exhibido en noviembre.
La actriz María Gabriela de Faria, una de las protagonistas del nuevo Superman, dirigido por James Gunn y que se estrena este viernes en EEUU, dijo en una entrevista que como venezolana se siente identificada con este nuevo superhéroe inmigrante.
Paraguay suma más de 100 mediadores de lectura logrando un gran avance hacia la realidad de una nación lectora.
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó este jueves un decreto que amplía los presupuestos para financiar proyectos audiovisuales nacionales, atraer la inversión de productoras cinematográficas extranjeras y facilitar la formación de profesionales del sector, informaron fuentes del Ejecutivo.