16 sept. 2025

Una formación de elefantes presenta sus respetos al difundo rey de Tailandia

Una hilera de elefantes, el animal símbolo nacional de Tailandia, presentó este martes sus respetos al difunto rey Bhumibol Adulyadej en un acto organizado en el Gran Palacio Real, que acoge los restos del monarca, en el casco antiguo de Bangkok.

636141926720845004w.jpg

Elefantes y mahouts participan en un desfile. | Foto: EFE

EFE

Los once paquidermos, acompañados de sus cuidadores vestidos para la ocasión, rindieron un homenaje ante el retrato del fallecido monarca, que murió a los 88 años de edad el 13 de octubre pasado.

Después, la formación de elefantes desfiló hasta la cercana estatua del elefante rosa, construida como presente para Bhumibol por su octogésimo cuarto cumpleaños.

Antes de retirarse para regresar a las caballerizas de Ayutthaya, al norte de Bangkok y la antigua capital del reino, la hilera de elefantes ofreció un espectáculo a las personas presentes.

El elefante está muy ligado a la historia y costumbres de Tailandia y figuró en la bandera nacional, un ejemplar blanco sobre un fondo rojo, entre 1855 y 1917.

Rama IX falleció el 13 de octubre de 2016 a los 88 años de edad y se ha declarado un luto oficial de un año, tras el cual se celebrará la coronación de su único hijo varón y heredero al trono, el príncipe Vajiralongkorn.

El Parlamento bicameral aún tiene que proclamar rey a Vajiralongkorn, quien ha pedido demorar el acto para poder compartir el duelo con los tailandeses.

A falta de rey, desempeña las funciones de regente el ex primer ministro Prem Tinsulanonda, quien accedió al cargo como presidente del Consejo Privado del monarca, como establece la Constitución.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.