07 nov. 2025

Una comisión internacional inicia una visita a Polonia para revisar el estado de su democracia

Varsovia, 8 feb (EFE).- Una delegación de la Comisión de Venecia, un órgano asesor del Consejo de Europa sobre cuestiones constitucionales, democracia y derechos humanos, inició hoy una visita de dos días a Varsovia para analizar si las últimas reformas legales llevadas a cabo en Polonia respetan los estándares europeos.

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El presidente polaco, Andrzej Duda, fue el encargado de recibir a Gianni Buquicchio y al resto de representantes de esta comisión, con los que mantuvo un encuentro esta mañana.

“Es una visita de cortesía”, explicó a los medios el portavoz presidencial, Marek Magierowski, quien confirmó que entre los temas tratados “se habló de cuestiones jurídicas relacionadas con la selección de los cinco nuevos jueces de la Corte Constitucional” polaca.

La visita de la Comisión de Venecia se produce dentro de la investigación abierta por la Unión Europea para determinar si Polonia ha vulnerado las normas comunitarias con la aprobación de nuevas leyes, concretamente la que reformó la estructura del Tribunal Constitucional.

Durante su visita de dos días, los delegados de la Comisión de Venecia se reunirán con parlamentarios, jueces, defensor del Pueblo y representantes de la los ministerios de Asuntos Exteriores y Justicia.

“Las opiniones de esta Comisión no son vinculantes, pero sí serán tomadas seriamente en consideración”, dijo el viceministro de Exteriores, Aleksander Stepkowski.

La Comisión de Venecia está compuesta por expertos independientes nombrados por cuatro años por los estados miembros y se reúne cuatro veces al año en Venecia (Italia).

Más contenido de esta sección
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).