09 ago. 2025

Una comisión internacional inicia una visita a Polonia para revisar el estado de su democracia

Varsovia, 8 feb (EFE).- Una delegación de la Comisión de Venecia, un órgano asesor del Consejo de Europa sobre cuestiones constitucionales, democracia y derechos humanos, inició hoy una visita de dos días a Varsovia para analizar si las últimas reformas legales llevadas a cabo en Polonia respetan los estándares europeos.

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El jefe de la División de Justicia Constitucional del Secretariado de la Comisión de Venecia, el austríaco Schnutz Rudolf Duerr (2-i), y los relatores especiales; el austríaco Christoph Grabenwarter (i) y el belga Jean-Claude Scholsen (2-d), son recibidos

El presidente polaco, Andrzej Duda, fue el encargado de recibir a Gianni Buquicchio y al resto de representantes de esta comisión, con los que mantuvo un encuentro esta mañana.

“Es una visita de cortesía”, explicó a los medios el portavoz presidencial, Marek Magierowski, quien confirmó que entre los temas tratados “se habló de cuestiones jurídicas relacionadas con la selección de los cinco nuevos jueces de la Corte Constitucional” polaca.

La visita de la Comisión de Venecia se produce dentro de la investigación abierta por la Unión Europea para determinar si Polonia ha vulnerado las normas comunitarias con la aprobación de nuevas leyes, concretamente la que reformó la estructura del Tribunal Constitucional.

Durante su visita de dos días, los delegados de la Comisión de Venecia se reunirán con parlamentarios, jueces, defensor del Pueblo y representantes de la los ministerios de Asuntos Exteriores y Justicia.

“Las opiniones de esta Comisión no son vinculantes, pero sí serán tomadas seriamente en consideración”, dijo el viceministro de Exteriores, Aleksander Stepkowski.

La Comisión de Venecia está compuesta por expertos independientes nombrados por cuatro años por los estados miembros y se reúne cuatro veces al año en Venecia (Italia).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.