06 nov. 2025

Una de cada cinco personas en zonas en conflicto sufre problemas de salud mental

Una de cada cinco personas en zonas afectadas por conflictos sufre algún tipo de problemas de salud mental, desde depresión y ansiedad hasta trastornos por estrés postraumático, alertó la Cruz Roja en la semana en la que el 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental.

Salud.png

Los encuestados consideraron que las necesidades en materia de salud mental son tan importantes para las víctimas de los conflictos armados como el agua.

Foto: dailytimes.com

Ese porcentaje -más del 20%- triplica la media de la población general global, señaló el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado, donde subrayó que la ayuda sicológica a las víctimas de los conflictos ha sido una consecuencia largamente olvidada.

“El apoyo a la salud mental puede salvar vidas en situaciones de guerra y violencia, tanto como la curación de heridas o el suministro de agua potable. Las heridas ocultas no son menos peligrosas”, afirmó en este sentido el presidente del CICR, Peter Maurer.

En opinión del organismo con sede en Ginebra, el apoyo sicosocial y el cuidado de la salud mental deben ser un aspecto fundamental a la hora de enviar asistencia humanitaria y organizar misiones de emergencia en zonas conflictivas.

Nota relacionada: Estudio alerta a jóvenes que adicción al teléfono puede llevar a depresión

“Durante mucho tiempo, los servicios de salud mental han sido abordados de manera tardía en situaciones de conflicto”, admitió Maurer, quien alertó sobre un problema que sigue latente incluso tras el fin de guerras y enfrentamientos armados.

“Cuando los traumas son invisibles, es fácil pasarlos por alto o no darles prioridad, pero la guerra tiene efectos devastadores para la salud mental y el bienestar sicosocial de millones de personas”, subrayó.

Con motivo del día mundial, el CICR ha organizado un sondeo entre 15.000 jóvenes de entre 20 y 35 años en 15 países, en el que un 73% de los encuestados consideraron que las necesidades en materia de salud mental son tan importantes para las víctimas de los conflictos armados como el agua, el alimento o el refugio.

También puede leer: La OMS busca reducir los 800.000 suicidios anuales con la ayuda de Hollywood

El mayor apoyo a esta postura vino de los jóvenes de un país en guerra como es Siria, donde ese porcentaje subió al 87%, mientras que en Ucrania, otra nación dividida por un conflicto armado, se alcanzó el 81%.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.