21 ene. 2025

Una alianza estratégica, Torrente bajo presión y una semana copera

Ángulo cerrado.

Está en el país el director deportivo del Milan, uno de los clubes más poderosos del mundo, y se avecina una alianza con Cerro Porteño que, al decir de su presidente Juan José Zapag, falta cumplir con algunos requisitos que determinarán las cláusulas del contrato.

Uno de ellos especifica que en caso de surgir una transferencia de Paraguay a Italia la opción la tenga el club del poderoso Berlusconi.

El trueque de juveniles también formaría parte de este vínculo que llevará su tiempo madurarlo y que surgió gracias a la repercusión mundial que tomó el caso Iturbe.

La autoridad del Milan que visita nuestro país es Mauro Pederzoli, quien se quedará una semana en el país y observará los partidos de Cerro ante Rubio Ñu y frente a Colo Colo por la Copa.

Para esta administración azulgrana, en caso de concretarse esta fusión, significará un importante logro con vistas a la apertura del mercado en Europa.

El fútbol paraguayo no tiene peso internacional y esta sería al final de cuentas una alianza estratégica que generará un mayor interés en los jugadores de nuestro país.

Si Cerro saca provecho a esta situación su beneficio será muchísimo, especialmente con los jóvenes, donde el semillero azulgrana se ha destacado siempre.

Es inminente el convenio, y si las reglas son claras, respetándose las partes, este acercamiento Paraguay-Italia puede dar que hablar.

Dos partidos claves

Hay turbulencia futbolística en la campaña de Cerro.

En la Copa, el Petare le dio guerra y pasó ante un rival que no tiene mucho.

Por el campeonato, en la misma Olla, Tacuary le amargó el debut local.

La reacción de la hinchada contra el entrenador fue fuerte, tal como aconteciera cerrando el año anterior.

El técnico de Cerro sentó su posición: “El 30 de mayo tendrán un descanso”, refiriéndose a que hará respetar su contrato.

Esta afirmación evidencia que el propio Torrente sabe que las condiciones no son propicias.

Murmullos, comentarios y trascendidos rondan barrio Obrero y hasta aseguran que si no pasa los dos partidos que vienen, su tiempo expirará antes.

No nos vamos a guiar por rumores, pero el mismo Torrente es consciente que, de no ganar los próximos partidos, su situación será alarmante.

Desde luego que si ocurre lo contrario y el Ciclón consigue vencer a Rubio Ñu y hacer lo propio con Colo Colo el ambiente será distinto y se abrirá una tregua.

Este es el presente de Cerro, Torrente juega a dos puntas y los dos frentes son peligrosos. La paciencia tiene un límite y no es precisamente el público el que sentencia.

Estas horas son decisivas en el Apertura y la Copa. El mismo Zapag y su directiva son conscientes de esta verdad irrefutable.

Enhorabuena

Rodrigo Rojas retornó por seis meses con probabilidades de extensión por un año.

Lo repatrió Libertad por pedido de Gregorio Pérez y el volante mostró su gratitud. Rodrigo fue a ponerse la banda roja en un momento crítico con un equipo que luchó más por la permanencia que por el título.

Ni Cappa primero, ni J.J. López lo tuvieron en cuenta brindándole pocas oportunidades.

Evidentemente y al margen de la actitud de los técnicos, Rojas no encajó.

Esta nueva chance es magnífica para el ex jugador de Olimpia. Estar en Libertad, protegido por una directiva seria, un técnico que lo conoce, un plantel profesional que cuenta con ex compañeros de la selección, permitirán al mediocampista un camino mucho más abierto y de confianza del que tuvo en la Argentina.

Y hasta le dieron la “10", un número privilegiado y que lo puede justificar porque calidad tiene. Todo depende de Rodrigo. Su retorno, enhorabuena.

Coperos adentro y afuera

Libertad viajó rumbo a México y Colombia para enfrentar primero al San Luis en Potosí y luego al Once Caldas.

Estará por el norte de América intentando acumular puntos en esta nueva edición copera.

Su rendimiento en el exterior en la etapa de preparación fue superior a lo que expuso hasta ahora en el orden doméstico y aunque ganó los tres que jugó, no conformó plenamente.

Queda por verse si Portocarrero cumple las expectativas en defensa. El veterano zaguero fue contratado por un expreso pedido para cuidar el juego aéreo.

Pavlovich entró fuerte haciendo goles, Ignacio Canuto a medias mientras que Nelson Romero retornó y se sumó Rojas. La dotación de momento está completa y lo que buscará es cazar puntos en el exterior sin renunciar a su clásico juego de ataque.

Guaraní entre el martes 15 y el 22, las mismas fechas en que jugará Libertad, enfrentará primero al Tolima y después al Cruzerio, ambos de visitante. Su empate ante Nacional y el viernes ante Tacuary no convencieron. Se está armando Guaraní pero con déficit, en el fondo falta firmeza y en el ataque contundencia.

Cerro Porteño en la Olla espera al Colo Colo de Mingo Salcedo.

El Ciclón será el primer equipo paraguayo en debutar en la zona de grupos en carácter de local.

Su público llenó ante el Petare y lo volverá a hacer ante el cuadro trasandino. La principal atracción se llama Jonathan Fabbro.