07 ago. 2025

Un triunfo contundente

ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-VOTING-MILEI

Como una estrella de rock. Javier Milei saludó a sus simpatizantes antes de ingresar al centro de votación en Buenos Aires. Asumirá la presidencia el 10 de diciembre.

EMILIANO LASALVIA/AFP

Con una aplastante victoria este domingo, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se convirtió en el presidente electo de la Argentina.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Milei obtenía el 55,74% contra el 44,25% del candidato oficialista de Unión por la Patria y actual ministro de Economía, Sergio Massa.

En su primer discurso como presidente electo, aseguró que con comienza la reconstrucción del país y ofreció integrar a su gobierno a los dirigentes de otras fuerzas que quieran sumarse, sin importar las diferencias. “El modelo de la decadencia ha llegado a su fin. No hay vuelta atrás. Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy abrazamos la libertad para volver a ser una potencia mundial”, lanzó Milei ante sus seguidores.

PROPUESTAS. Irascible, franco, espontáneo, Milei se dio a conocer gracias a la vehemencia de sus diatribas económicas y rompió el molde del bipartidismo político argentino hasta alcanzar la Presidencia con la promesa de la dolarización.

Con declaraciones en contra de la “casta política parasitaria y chorra (ladrona)”, el libertario convenció a más de la mitad de los argentinos de “dinamitar” el Banco Central, reducir el tamaño del Estado y recortar el gasto público.

Argentina navega por una inflación anual de tres dígitos y una pobreza que toca al 40% de su población.

“Las propuestas de Milei de levantar la Argentina nos dan la esperanza de quedarnos porque los jóvenes, si esto sigue así, tienen la idea de irse del país”, comentó a la AFP Carolina Carabajal, de 20 años.

Se convirtió en un líder de “una relevancia pública inusitada para la derecha más dura en Argentina”, dijo a la AFP Gabriel Vommaro, politólogo de la Universidad de San Martín.

TRANSICIÓN. Massa reconoció su derrota anoche, antes de que se conocieran los primeros datos oficiales del escrutinio provisional.

ARGENTINA-ELECTION-RUNOFF-RESULTS-MASSA

Sergio Massa, derrotado.

JUAN MABROMATA/AFP

El ministro de Economía señaló que se comunicó con Milei y con el presidente argentino, Alberto Fernández, poner en marcha “mañana mismo (por hoy)” mecanismos “de enlace y transición de recambio democrático para que los argentinos en los próximos 19 días no tengan dudas ni incertidumbres respecto del normal funcionamiento económico, social, político e institucional

REACCIONES. El presidente paraguayo Santiago Peña fue uno de los primeros en reaccionar a los resultados del escrutinio.

“Saludo en nombre del pueblo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral. Felicito a Milei por su victoria y ofrezco la mano cordial y fraternal del Paraguay por fortalecer las relaciones entre nuestros países. Al gran pueblo argentino. ¡Salud!

El mandatario brasileño, Lula da Silva, por su parte, deseó “buena suerte y éxitos” al nuevo Gobierno argentino, en la red social X en el que reconoció que “la democracia es la voz del pueblo”, aunque no citó a Milei.

Estados Unidos también felicitó a Milei y le invitó a trabajar en materia de economía, derechos humanos, democracia y combate a la crisis climática. “¡Felicitaciones a Javier Milei y al pueblo argentino! Esperamos trabajar juntos en las prioridades compartidas que benefician a la gente de nuestros dos países”, publicó en redes sociales el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, felicitó al presidente electo. “Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para nuestras relaciones bilaterales”, escribió en X. “Argentina tiene la prosperidad por delante”, escribió por su parte el magnate y dueño de X, Elon Musk.

11,5 por ciento fue la ventaja que obtuvo Javier Milei sobre Sergio Massa (55,74% a 44,25%) en el balotaje.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.