24 jun. 2025

Un total de 289 obras lucharán por ser las candidatas a mejor película

Los Ángeles, 16 dic (EFEUSA).- Un total de 289 obras han sido preseleccionadas por la Academia de Hollywood para aspirar a estar entre las nominadas en la categoría de mejor película, informó hoy la entidad en un comunicado.

Vista de una estatuilla de Óscar a las afueras del Teatro Dolby en Hollywood, California. EFE/EPA/Archivo

Vista de una estatuilla de Óscar a las afueras del Teatro Dolby en Hollywood, California. EFE/EPA/Archivo

Para poder ser consideradas, las cintas deben haberse estrenado en el condado de Los Ángeles antes de la medianoche del próximo 31 de diciembre y permanecer en cartelera un mínimo de siete días consecutivos.

Las reglas de la Academia sostienen que un largometraje debe tener una duración de más de 40 minutos y debe ser exhibido en cines en 35 milímetros, 70 milímetros o en un formato digital válido.

Cualquier obra que reciba su primera exhibición pública o sea distribuida en un formato que no sea el estreno en una sala comercial no será elegible para estos galardones en ninguna de sus categorías, apunta la Academia.

La Academia desveló también hoy que un total de 75 composiciones aspiran a ser las candidatas en el campo de mejor canción original.

Películas como “Austenland”, “For No Good Reason”, “The Great Gatsby”, “Kamasutra 3D” o “Turbo” presentan varias propuestas.

Las nominaciones para la edición número 86 de los Óscar se darán a conocer el 16 de enero a las 5:30 de la madrugada, hora local, desde el Teatro Samuel Goldywn, de Beverly Hills (Los Ángeles).

La gran ceremonia del cine tendrá lugar el 2 de marzo en el Teatro Dolby y será emitida en directo por el canal ABC.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.