09 ago. 2025

Un sismo de magnitud 5,2 sacude Coquimbo, región chilena afectada por el terremoto

Santiago de Chile, 6 oct (EFE).- Un sismo de magnitud 5,2 en la escala abierta de Richter estremeció hoy a la región de Coquimbo, en el norte de Chile, la más afectada por el terremoto y posterior tsunami del pasado 16 de septiembre, sin que se informara de víctimas o daños materiales.

Chile, asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego, es considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.733 víctimas fatales. EFE/Archivo

Chile, asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego, es considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.733 víctimas fatales. EFE/Archivo

Según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, el fenómeno telúrico se sintió a las 19:48 horas (22:48 GMT), cuyo epicentro se localizó a 35 kilómetros al oeste de Punitaqui y a 33 kilómetros de profundidad.

La región de Coquimbo, que mira al Pacífico, a unos 460 kilómetros al norte de la capital chilena, fue una de las más afectadas por el pasado terremoto del pasado 16 de septiembre, que sacudió a ocho regiones del país y dejó 15 muertos, 6.056 damnificados y 971 casas destruidas.

Hasta ahora se han registrado más de 700 réplicas, que han estremecido principalmente a la zona norte y central de Chile, de 17,6 millones de habitantes.

Chile, asentado sobre el llamado Cinturón de Fuego, es considerado uno de los países más sísmicos del planeta y desde la época de la colonia ha tenido al menos 80 terremotos, que solo en los últimos 60 años han causado 40.733 víctimas fatales.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.