28 ago. 2025

Un nuevo temblor de 6,6 sacude el sur de Puerto Rico

Un temblor de magnitud 6,6 en la escala abierta de Richter sacudió este martes de nuevo el sur de Puerto Rico, después de que este lunes se registrase otro movimiento telúrico de 5,8, informó la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR).

sismo Puerto Rico.jpg

El epicentro de este nuevo sismo se registró al sur de Guayanilla y al suroeste de Ponce.

Foto: EFE

El sismo tuvo lugar las 4.24 horas (8.24 GMT) y con una profundidad de un kilómetro, detalló la RSPR en su página web.

Aunque inicialmente se emitió una alerta de tsunami para Puerto Rico e Islas Vírgenes, minutos después la RSPR la canceló.

Al igual que el temblor de este martes, el epicentro de este nuevo sismo se registró al sur de Guayanilla y al suroeste de Ponce.

Hasta el momento no se ha informado de víctimas en la isla, que sin embargo, ha sufrido cortes de electricidad y comunicaciones en buena parte del territorio.

La gobernadora de la isla, Wanda Vázquez, pidió “calma” a los residentes de Puerto Rico a través de Twitter y les instó a que “permanezcan seguros”.

Glidden López, portavoz de la Municipalidad de Guayanilla, indicó que varios edificios del municipio quedaron destruidos y se derrumbó una parroquia local, en declaraciones recogidas por el diario El Nuevo Día.

Lea más: Un sismo de magnitud 5,8 sacude el sur de Puerto Rico

La Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico informó de que se reportaron daños en la Central Costa Sur y se evalúan subestaciones alrededor de la isla y que esperan poder recuperar el servicio en las próximas horas.

Asimismo, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados también informó de problemas en la red, que esperan subsanar el servicio de agua “lo más pronto posible”.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) indicó este lunes que en las últimas semanas se han producido cientos de pequeños terremotos en la región de Puerto Rico, serie que comenzó un sismo de 4,7 el 28 de diciembre de 2019.

El último gran sismo fue el que se registró este lunes, de 5,8, con varias réplicas, incluida una de magnitud de 5,1 más de cuatro horas más tarde.

Estos terremotos, indicó USGS, son resultado de que la placa de América del Norte converge con la placa del Caribe y la isla está comprimida entre las dos.

La gobernadora, que ya prometió este lunes ayuda a los afectados por el sismo de magnitud 5,8 y que castigó especialmente a los municipios de Guánica y Guayanilla, donde colapsaron varias viviendas, dijo este martes que todos los servicios de seguridad gubernamentales están “activados”.

En aras de una mayor seguridad, Vázquez anunció que el sector público cerrará este martes para que los funcionarios puedan permanecer con sus familias e instó a los ciudadanos a inspeccionar sus residencias en cuanto amanezca.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.