04 nov. 2025

Un millón de funcionarios alemanes logran un aumento del 11% tras meses de protestas

Los sindicatos que representan a los trabajadores de los servicios públicos de los Estados federados han anunciado que, tras meses de movilizaciones, se ha llegado a un acuerdo con los Länder para subir de media los salarios en un 11%.

Streik-Verdi.jpg

Todos los empleados de los Länder obtendrán una prima única libre de impuestos para compensar la inflación por valor de 3.000 euros.

Foto: deutschland.de.

El incremento, que se producirá gradualmente durante los próximos 25 meses, beneficiará a aproximadamente un millón de empleados que dependen de los Länder, entre los que se encuentran maestros, trabajadores sanitarios o policías, entre otros.

El acuerdo para actualizar el convenio se alcanzó en Potsdam (este) en la tercera ronda de negociación, después de una movilización de meses y de que en la última semana hubieran ido a la huelga decenas de miles de empleados públicos.

Le puede interesar: Aumentan impuestos para acceder al dólar

“Con este resultado, los empleados de los Estados federados quedan equiparados con los de los municipios y comunas”, declaró el presidente del sindicato de servicios Ver.di, Frank Werneke, según un comunicado.

Todos los empleados de los Länder obtendrán una prima única libre de impuestos para compensar la inflación por valor de 3.000 euros, que se pagará en varios tramos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

A ello se sumará una subida de sueldo de 200 euros mensuales en noviembre de 2024 y, posteriormente, a principios de 2025, un incremento del 5,5% mensual, lo que, según cálculos de los sindicatos, corresponde de media a una subida del 11%.

“Este compromiso no es fácil para ambas partes”, dijo el jefe de la patronal de los Länder, Andreas Dressel, según un comunicado en el que se declaró no obstante “aliviado” por el acuerdo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.