08 ago. 2025

Un médico paraguayo gana prestigiosa beca

Trabajos. Al joven médico César Urizar le ayudó –dice–  su producción científica  durante la carrera.

Trabajos. Al joven médico César Urizar le ayudó –dice– su producción científica durante la carrera.

Cuando se enteró, no lo podía creer. Es que estaba compitiendo con estudiantes y egresados de Medicina de toda Latinoamérica. Y de entre cientos de postulantes, se impuso en el primer lugar de la beca Kaplan, iniciativa que prepara a los exámenes de ingreso a la residencia médica en los Estados Unidos a través del examen de Licencia Médica (USMLE). Se trata del Dr. César Urizar González, médico interno del Hospital de Clínicas, egresado el año pasado de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.

La beca es por valor de USD 7.500 y se entrega en el marco de un concurso de méritos, organizado por la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (Felsocem).

Su caballito de batalla fue haber hecho trabajos y haber participado en investigaciones científicas durante su época de estudiante. “También fui parte de la federación, como secretario general. Tuvo un peso importante el manejo del idioma inglés y los estudios en ese idioma”, contó el médico, de 26 años, oriundo de Fernando de la Mora.

Pero lo que más sumaba puntos era publicar en revistas de alto impacto. “Colaboré con un médico anátomo patólogo cuando estaba en tercer curso de la facultad y logré publicar el resumen de una investigación con el doctor y que se publicó en la revista Nature”, comentó.

El doctor Urizar actualmente realiza su internado rotatorio en el Hospital de Clínicas. “Es el primer contacto que el médico tiene con los pacientes; es un paso previo a la residencia”, explicó.

Pero él se ve haciendo la residencia en EEUU, que son de tres a cuatro años, en la especialidad que más le interesa: Anatomía Patológica.

Para poder tener derecho a postular a una residencia en el país del norte –dice– uno tiene que pasar los exámenes de residencia que son preparados por Kaplan Medical.

“Todavía no tuve la oportunidad de contactar con los representantes de Kaplan. Pero todo depende de cómo se comporte (la pandemia). Si es por mí, me gustaría hacer el curso presencial allá en Estados Unidos”, dijo al referir que su cursillo arrancaría recién el próximo año.