Las pruebas fueron realizadas el pasado domingo y al dar positivo la Comisión Médica activó el protocolo, según la información, aislando al atleta y disponiendo que los otros 44 integrantes del plantel sean sometidos esta mañana a otra prueba, cuyos resultados saldrían a la tarde. Se informa que el trabajo fue realizado por un laboratorio privado, tal como lo decidieron los clubes, que luego de contar con los resultados se tendrá el perfil epidemiológico de todo el plantel para tomar las medidas, según el protocolo, para volver a los entrenamientos o la competencia. En declaraciones a Unicanal, el médico del Decano, Miguel Romero, reconfirmó la noticia y agregó que se tomaron las precauciones apenas conocido el dato. Añadió que todo es muy nuevo sobre el Covid y que no sabe con cuántos futbolistas contagiados puede cancelarse el partido que Olimpia debe jugar mañana ante Luqueño.
APF Y CASO “12”. El doctor Gerardo Brunstein, jefe de la Comisión Médica de la APF, recalcó ayer que se siguieron todos los protocolos de toma de muestras a los jugadores y aún no saben por qué salieron tantos casos positivos al Covid en 12 de Octubre, Guaraní y San Lorenzo.
Justificó la suspensión del reinicio del torneo que debía ser el pasado viernes, como una medida tomada en conjunto con el Ministerio de Salud y la APF, ante los primeros resultados que dieron más de 50 infectados por Covid-19, que finalmente fueron 3 los casos positivos en el 12 de Octubre.
procedimiento. Brunstein explicó los pasos que se toman para el hisopado: “En el caso de la toma de muestras, el IICS (Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud de la UNA) nos dijo que no podría hacer eso; la principal opción que tuvimos fue contratar bioquímicos certificados que puedan realizar ese trabajo y cumplir el protocolo que nos dio el IICS. Hemos conseguido personal con experiencia y certificados por el Ministerio”, aclarando la situación que los que toman las muestras son externos.
Investigación. Sin culpar a nadie, Brunstein confía en los procedimientos y los protocolos. “No tenemos sospecha en cuanto a la manipulación y toma de muestras. Pusimos el caso en manos del MSB; ellos determinarán si hubo negligencia y si hay o no algún tipo de contaminación, estamos seguros que se siguieron todos los protocolos”, recalcó.
Cambio. En un caso positivo a Covid-19 en los planteles, a partir de ayer, se espera la segunda prueba; si ahí salta un segundo positivo se comunicará a los integrantes del plantel y al último equipo que haya enfrentado.
Los otros 44 integrantes del plantel harán hoy un nuevo test al Covid-19.
De los resultados dependerá si Olimpia juega o no mañana ante Luqueño.
“12”-Sol no juegan
Desde el 12 de Octubre, su presidente, el doctor Édgar Monges, no tienen explicación oficial y asume que el informe primario de darles positivos fue imprudente. “La imprudencia de no haberse cerciorado antes, había que tomar todas las precauciones y tomar nuevas muestras antes de dar un informe”, expresó Monges en una nota radial, al referirse a la APF en la comunicación de los presuntos 35 casos que al final fueron 3. El “12” no jugará esta fecha de acuerdo común con su rival Sol. El partido fue reprogramado para el 5 de agosto.