16 jul. 2025

Un juez de EEUU prohíbe a California advertir que el Roundup causa cáncer

Un juez de Estados Unidos le prohibió de forma definitiva al estado de California colocar una advertencia sobre el cáncer en el herbicida Roundup de Bayer, otorgando una victoria a la compañía alemana que se defiende en varios frentes judiciales sobre acusaciones contra el producto.

herbicida- pixabay.jpg

La decisión supone una victoria para Bayer, que en 2018 adquirió Monsanto, la compañía que originalmente creó el herbicida.

Foto: Pixabay

El caso atañe a la Proposición 65 de California, que requiere una advertencia sobre los productos que según el estado causan cáncer.

Aunque un organismo de la Organización Mundial de la Salud en 2015 clasificó el glifosato, que se utiliza en el herbicida Roundup, como “probablemente cancerígeno”, el juez de distrito William Shubb dijo que hay “varias otras organizaciones”, incluida la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y otros organismos de la OMS, que “han concluido que hay evidencia insuficiente o nula de que el glifosato cause cáncer”.

La advertencia de que California sabe que el glifosato causa cáncer es “engañosa” y tal declaración no es “puramente objetiva y no controversial”, dijo el juez en un fallo de 34 páginas publicado el lunes por la noche.

Shubb, quien en 2018 había emitido una orden judicial preliminar contra California sobre el asunto, dio carácter permanente a la orden y rechazó el argumento del estado.

Le puede interesar: Tercer fallo contra Monsanto en EEUU por el efecto cancerígeno de glifosato

La decisión supone una victoria para Bayer, que en 2018 adquirió Monsanto -la compañía que originalmente creó el herbicida- y desde entonces ha sido objeto de decenas de miles de demandas presentadas contra Roundup.

Bayer ha sufrido enormes pérdidas en Estados Unidos, pero algunas indemnizaciones millonarias por daños han sido reducidas por los jueces.

Shubb dijo que las decisiones del jurado contra Bayer no afectan la pregunta que él tuvo ante sí en esta ocasión.

Puede leer también: Monsanto apela condena de USD 78 millones por causar cáncer con glifosato

“A los jurados en aquellos casos se les pidió que determinaran si la evidencia, tal como se presentó en esos casos, mostraba que era más probable que el glifosato causara cáncer que no lo hiciera en esos demandantes”, dijo Shubb.

“Si bien esos jurados finalmente decidieron que sí, el hecho de que un jurado razonable pueda encontrar que el glifosato causa cáncer es una cuestión distinta de la que enfrenta el tribunal hoy, que es si una declaración de que se sabe que el glifosato causa cáncer es puramente objetiva y no controversial”, dijo Shubb.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.