02 nov. 2025

Un japonés de 112 años, reconocido como el varón más anciano del mundo

El japonés Chitetsu Watanabe, de 112 años, fue reconocido este miércoles como el varón más anciano del mundo por la Guinness World Records, a quienes recibió sonriente en su hogar para mayores de la ciudad de Joetsu, en la costa occidental del país.

Japonés.jpg

Chitetsu Watanabe nació el 5 de marzo de 1907 en Japón.

Foto: http://www.grg.org/

Nacido el 5 de marzo de 1907 en una familia de granjeros, Watanabe se trasladó a los 20 años a Taiwán, donde trabajó en una refinería de azúcar durante 18 años antes de regresar a Japón tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.

Aficionado a la caligrafía, Watanabe recibió al personal de la organización Guinness World Records con un escrito propio en el que podía leerse “el número uno del mundo” y se mostró sonriente ante los medios allí presentes, según recogió la agencia de noticias Jiji.

La clave de su larga vida, dijo, es “reírse”.

Watanabe tiene 12 nietos y 16 bisnietos, y sus comidas favoritas son el flan y el helado, de las que sigue disfrutando.

El oriundo de la prefectura de Niigata fue reconocido como el varón más anciano del mundo tras las muertes en 2019 del alemán Gustav Gerneth (octubre), a los 114 años, y el japonés Masazo Nonaka (enero), a los 113 años, tres meses mayor que el germano.

Japón es uno de los países con mayor esperanza de vida del mundo y la reconocida como la persona viva más anciana del mundo reside en el sudoeste del archipiélago, la nipona Kane Tanaka, que cumplió 117 años el pasado 2 de enero.

De acuerdo al Gerontology Research Group (GRG), tras Tanaka se sitúan las francesas Lucile Randon, de 116 años, y Jeanne Bot, de 115.

Watanabe es el único varón entre las 30 personas más envejecidas del mundo, de acuerdo al registro de dicho grupo.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.