El terremoto se produjo “a las 10.23 hora local a 7 kilómetros al noreste de la estación Whitehouse, Nueva Jersey”, el estado fronterizo de Nueva York, y a una profundidad de 5 kilómetros, según el Instituto de Geofísica de Estados Unidos (USGS).
No se reportaron daños significativos o heridos de inmediato.
El ligero temblor se sintió en numerosos barrios de los distritos de Manhattan y Brooklyn, provocando una avalancha de mensajes en las redes sociales.
Dominika Uniejewska, gerente de una tienda en Lebanon, Nueva Jersey, epicentro del terremoto, dijo a la AFP que “estaba dormida” cuando tuvo lugar el sismo. “Al principio no entendía lo que estaba pasando porque nunca había experimentado un terremoto tan fuerte”.
“Toda la casa temblaba mucho, la cama temblaba y, hacía ruido, un ruido muy fuerte”, señaló.
El presidente Joe Biden fue informado del hecho, según su portavoz Karine Jean-Pierre. En la sede de Naciones Unidas, las cámaras que filmaban una reunión del Consejo de Seguridad sobre la crisis humanitaria en Gaza comenzaron a temblar.
La representante de la ONG Save the Children, Janti Soeripto, interrumpió un discurso en el que hablaba de hambruna y muertes. "¿Es un terremoto?”, preguntó.
“Los terremotos son raros, pero no imposibles, a lo largo de la costa atlántica, una región llamada por los geólogos ‘margen pasivo-agresivo’ para describir la zona donde se encuentran la placa atlántica y la de América del Norte”, según el USGS. AFP