15 nov. 2025

Un herido en violenta represión en Guahory

Otra represión policial se registró en la colonia Guahory, Departamento de Caaguazú, en la mañana de este lunes. Los efectivos incluso irrumpieron en una escuela con gases lacrimógenos, según denuncian los pobladores.

guahory balines

La situación no se resuelve y siguen las represiones en Guahory. | Foto: Gentileza.

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) irrumpieron en la zona ocupada por campesinos, quienes en un momento se refugiaron en la escuela Fátima.

Según denunció la dirigente de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, los efectivos atacaron con gases lacrimógenos y balines de goma, hiriendo a uno de los pobladores.

Los ocupantes manifestaron que incluso varios niños se vieron afectados por los gases que lanzaron los efectivos policiales en la institución.

Tras la cosecha de soja en las parcelas en disputa, los brasiguayos se aprestan al cultivo de maíz, situación que molesta a un grupo de ocupantes que siguen con la esperanza de recuperar esas tierras, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Julián Torres, poblador de Guahory, dijo que los uniformados iniciaron una represión contra los campesinos que exigen el cese de los trabajos de siembra. “Se aproxima un nuevo conflicto, porque no permitiremos la utilización del predio cercano a las 1.000 hectáreas para el cultivo mecanizado”, advirtió.

A su vez, el jefe de la policía departamental, comisario principal Antolín Gómez, aseguró desconocer la información referente a la supuesta represión de esta mañana. Mencionó que están en alerta debido al ambiente tenso que de nuevo se tiene en Guahory.

Parte de las familias del lugar fueron reubicadas en una superficie de 1.500 hectáreas en el distrito de Yhú, mientras que otras recibieron parcelas por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Guahory, quedando alrededor de 20 sin el pedazo de tierra en la colonia, aunque según los dirigentes campesinos son más de 100 las familias que permanecen en las carpas.

El Congreso sancionó la expropiación de las tierras a favor de los campesinos, pero mientras se aguarda la venia del Ejecutivo, continúa en Guahory el conflicto con los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.