09 may. 2025

Un grupo ecoterrorista reivindica el atentado contra el presidente de Codelco Chile

Santiago de Chile, 14 ene (EFE).- Un grupo ecoterrorista se reivindicó hoy el atentado explosivo perpetrado este viernes contra el presidente de la empresa estatal chilena Corporación del Cobre (Codelco), Óscar Landerretche, que sufrió heridas leves al estallar un artefacto enviado a su casa.

Miembros de la policía chile trabajan en labores de investigación el 13 de enero de 2017, en las afueras de la casa del presidente del directorio de la chilena estatal Codelco, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile (Chile). EFE

Miembros de la Policía chilena trabajan en labores de investigación el 13 de enero de 2017, en las afueras de la casa del presidente del directorio de la chilena estatal Codelco, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile (Chile). EFE

El grupo denominado “Individualistas tendiendo a lo salvaje” publicó en un blog una declaración en que se atribuye la autoría del atentado, junto a dos imágenes que corresponderían al artefacto explosivo.

El paquete estaba envuelto como regalo y fue entregado por una mujer joven en la casa del ejecutivo, situada en el barrio santiaguino de La Reina.

Landerretche, de 44 años, sufrió heridas superficiales en las extremidades y el tórax cuando, al abrir el paquete, enviado supuestamente por un profesor de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, se produjo la explosión.

Según la declaración del grupo, en el caso de que Landarretche no hubiese recibido el paquete habría llegado a ese profesor.

“El pretencioso de Landerretche merecía morir por sus ofensas a la Tierra. No nos asustamos si resultan heridas o muertas personas ajenas al ataque”, dice la declaración de los supuestos autores, en la que se agrega: “ha sido merecedor de nuestro regalo explosivo por estar a la cabeza de este megaproyecto devastador de todo lo hermoso de la Tierra”.

Aseguran además no ser anarquistas y que buscan “vengar la devastación de la Tierra”.

La supuesta organización se había adjudicado anteriormente otros ataques o intentos de atentados incendiarios, entre ellos uno contra la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en mayo del año pasado.

Las autoridades no han hecho hasta el momento comentarios de la publicación, mientras el propio Óscar Landerretche calificó de “muy violento” y “cobarde” el atentado en su contra, tras ser dado de alta de la clínica en la que fue atendido de sus lesiones durante la madrugada de este sábado.

“Tuvimos suerte al final. La mayor parte de lo que ocurrió me pasó a mí y no a mi hija ni a la señora Catalina, quien trabaja en mi casa”, dijo a los periodistas Landarretche, que preside el directorio de la mayor productora mundial de cobre desde el año 2014, tras desempeñarse como académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos.

“Si hay alguien por ahí que cree que con algo como esto el directorio de Codelco, la alta administración de Codelco o yo mismo vamos actuar en forma diferente de como hemos estado actuando, respecto a establecer buenas prácticas, probidad, control en la empresa que es de todos los chilenos, se equivoca profundamente”, afirmó el ejecutivo.

Respecto de lo que espera de la investigación del atentado, Landerretche dijo que “no voy a hacer comentarios al respecto, no voy a hacer hipótesis al respecto”.

Más contenido de esta sección
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.