13 ago. 2025

Un grupo ecoterrorista reivindica el atentado contra el presidente de Codelco Chile

Santiago de Chile, 14 ene (EFE).- Un grupo ecoterrorista se reivindicó hoy el atentado explosivo perpetrado este viernes contra el presidente de la empresa estatal chilena Corporación del Cobre (Codelco), Óscar Landerretche, que sufrió heridas leves al estallar un artefacto enviado a su casa.

Miembros de la policía chile trabajan en labores de investigación el 13 de enero de 2017, en las afueras de la casa del presidente del directorio de la chilena estatal Codelco, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile (Chile). EFE

Miembros de la Policía chilena trabajan en labores de investigación el 13 de enero de 2017, en las afueras de la casa del presidente del directorio de la chilena estatal Codelco, Oscar Landerretche, en Santiago de Chile (Chile). EFE

El grupo denominado “Individualistas tendiendo a lo salvaje” publicó en un blog una declaración en que se atribuye la autoría del atentado, junto a dos imágenes que corresponderían al artefacto explosivo.

El paquete estaba envuelto como regalo y fue entregado por una mujer joven en la casa del ejecutivo, situada en el barrio santiaguino de La Reina.

Landerretche, de 44 años, sufrió heridas superficiales en las extremidades y el tórax cuando, al abrir el paquete, enviado supuestamente por un profesor de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile, se produjo la explosión.

Según la declaración del grupo, en el caso de que Landarretche no hubiese recibido el paquete habría llegado a ese profesor.

“El pretencioso de Landerretche merecía morir por sus ofensas a la Tierra. No nos asustamos si resultan heridas o muertas personas ajenas al ataque”, dice la declaración de los supuestos autores, en la que se agrega: “ha sido merecedor de nuestro regalo explosivo por estar a la cabeza de este megaproyecto devastador de todo lo hermoso de la Tierra”.

Aseguran además no ser anarquistas y que buscan “vengar la devastación de la Tierra”.

La supuesta organización se había adjudicado anteriormente otros ataques o intentos de atentados incendiarios, entre ellos uno contra la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, en mayo del año pasado.

Las autoridades no han hecho hasta el momento comentarios de la publicación, mientras el propio Óscar Landerretche calificó de “muy violento” y “cobarde” el atentado en su contra, tras ser dado de alta de la clínica en la que fue atendido de sus lesiones durante la madrugada de este sábado.

“Tuvimos suerte al final. La mayor parte de lo que ocurrió me pasó a mí y no a mi hija ni a la señora Catalina, quien trabaja en mi casa”, dijo a los periodistas Landarretche, que preside el directorio de la mayor productora mundial de cobre desde el año 2014, tras desempeñarse como académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos.

“Si hay alguien por ahí que cree que con algo como esto el directorio de Codelco, la alta administración de Codelco o yo mismo vamos actuar en forma diferente de como hemos estado actuando, respecto a establecer buenas prácticas, probidad, control en la empresa que es de todos los chilenos, se equivoca profundamente”, afirmó el ejecutivo.

Respecto de lo que espera de la investigación del atentado, Landerretche dijo que “no voy a hacer comentarios al respecto, no voy a hacer hipótesis al respecto”.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.