04 may. 2025

Un gran paso de amor que brindan familias a los niños

El Centro de Adopciones abrió la convocatoria de postulación para familias que estén dispuestas a brindar contención, cuidado, afecto y mucho amor a niños y jóvenes de entre 9 y 17 años. En total son 30 niños, niñas y adolescentes que buscan un hogar.

“El objetivo de la campaña es sensibilizar y visibilizar la necesidad de familias adoptivas para niños más grandes, adolescentes y también con enfermedades”, explica Dora Verón, directora del Centro de Adopciones.

La profesional explica que tienen una lista de niños y adolescentes declarados en estado de adaptabilidad, pero ninguna de las familias de la lista se abre a sus características. “Por ello lo hacemos público para llegar a todo el país a través de los medios de comunicación y agotar la posibilidad que sean adoptados en nuestro país”, refiere.

En Paraguay existen varios niños “grandes” y adolescentes los cuales necesitan una familias que los ame, por esa razón la directora invita a las personas a que analicen y los tengan en cuenta. “Recibir a estos niños también puede traerles cambios importantes que llenen sus vidas, aparte de ser la opción y el cambio para la vida del hijo que recibe”, manifiesta.

El proceso de adopción no es complicado, pero requiere todos los cuidados en la evaluación y selección de la familia ya que debe responder a las necesidades de ese niño o adolescente cuya adopción se va a postular. “Lo complicado está en los procesos previos antes que estos niños sean declarados adoptables, porque es sumamente importante asegurarle que crezcan en su familia biológica y se trabaja para ese objetivo y recién por excepción dar la respuesta de la adopción. En todo momento el centro de la decisión es el niño”, expresa.

Además, agrega que gracias al cambio de ley se brindaron nuevas herramientas y soluciones. También se establecieron plazos breves en los procesos de adopción. Sin embargo, la misma no vino acompañada con el presupuesto necesario para lograr el efectivo cumplimiento de lo que necesitan.

El Centro de Adopciones tiene recursos muy limitados. La cantidad de profesionales técnicos no son suficientes. Hoy la dirección tiene 19 funcionarios de los cuales 14 son los técnicos que hacen trabajo de campo y no puede responder a la demanda de todos los juzgados del país. “Es urgente mayor inversión en la infancia para garantizar el cumplimiento de sus derechos. La adopción es gran acto de amor de las familias”, indica.

Los interesados pueden acercarse o contactar con el sitio, cuya oficina está abierta de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00. La oficina funciona en las calles Padre Cardozo 791 y Defensa Nacional (Barrio Las Mercedes). Más datos al teléfono (021) 204-178.

Fortalecimiento familiar. La Ley N° 6486 tiene por objeto asegurar el derecho de niños, niñas y adolescentes de vivir y desarrollarse en su familia o en un entorno familiar, a través de políticas públicas dirigidas al fortalecimiento familiar de prevención de la separación garantizando el pleno goce y ejercicio de sus derechos fundamentales establecidos en la Constitución, en la Convención de los Derechos del Niño, y demás instrumentos internacionales ratificados por la República del Paraguay.


AFECTO. El Centro de Adopciones convoca a todas las familias que tengan mucho amor para dar y recibir a postularse para adopciones de niños y jóvenes.