09 ago. 2025

Un estudio vincula el Covid-19 grave con aumento en autoanticuerpos

Un estudio divulgado este martes en Nature sostiene que es sustancialmente más probable que pacientes hospitalizados por Covid-19 alberguen autoanticuerpos -que atacan al propio sistema inmunitario- que quienes no padecen la enfermedad.

Internados terapia.jpg

Colapso. Los hospitales están llenos de pacientes Covid. Los fondos de binacionales deberán ir indefectiblemente a Salud.

Foto: Archivo ÚH.

Los autoanticuerpos pueden ser precursores tempranos de una enfermedad autoinmune.

“Si enfermas lo suficiente de Covid-19 para terminar en el hospital, podrías no salir de la zona de peligro incluso después de tu recuperación”, alerta PJ Utz, uno de los autores del estudio y profesor de Inmunología y Reumatología en Stanford Medicine.

Expertos de varias universidades como la de Marburg (Alemania) y la de Pensilvania (EEUU) evaluaron los autoanticuerpos en muestras de sangre extraídas durante marzo y abril de 2020 de 147 pacientes de Covid-19 en tres hospitales afiliados a universidades y de unos 48 pacientes en el Kaiser Permanente de California (EEUU).

También se usaron muestras de sangre de otros donantes recogidas antes del estallido de la pandemia.

El equipo identificó y midió los niveles de anticuerpos contra el virus; de autoanticuerpos, y de anticuerpos dirigidos contra las citocinas, las proteínas que células inmunes segregan para comunicarse entre ellas.

Hasta un 60% de todos los pacientes infectados con Covid-19, frente a un 15% de los sanos, transportaban anticuerpos anticitocinas, lo que podría ser el resultado de un sistema inmune hiperactivo activado por una infección virulenta.

En el caso de unos 50 pacientes, las muestras extraídas en días diferentes estuvieron disponibles para los investigadores, lo que les permitió hacer un seguimiento de los autoanticuerpos.

“En el plazo de una semana tras el ingreso en el hospital, un 20% de esos pacientes habían desarrollado nuevos anticuerpos a sus propios tejidos que no estaban ahí el día en que fueron hospitalizados”, remarca Utz.

En muchos casos, esos niveles de anticuerpos fueron similares a lo que se vería en una enfermedad autoinmune diagnosticada.

En algunos, la presencia de esos autoanticuerpos recién detectados podría reflejar un incremento, activado por la respuesta inmunológica, de anticuerpos que habían circulado a un nivel bajo.

El experto argumenta que esto podría explicarse porque un “shock inflamatorio” en los sistemas de pacientes con Covid-19 grave ocasionara un salto en niveles -anteriormente indetectables, y quizás inofensivos- de autoanticuerpos que esos individuos podrían haber estado portando antes de infectarse.

En otros casos, la generación de autoanticuerpos podría resultar de la exposición a material viral con semejanza a las propias proteínas.

“Es posible que a lo largo de una infección mal controlada -en la que el virus circule demasiado tiempo mientras una respuesta inmunológica intensificada continúa rompiendo en trozos las partículas virales-, el sistema inmunológico vea trozos del virus que no había detectado previamente”, dijo.

“Si cualquiera de esos trozos virales se parece demasiado a uno de nuestras propias proteínas, esto podría activar la producción de autoanticuerpos”, agrega.

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.