08 ago. 2025

Un estudio de más de 3.000 galaxias da datos sobre la evolución del universo

Un estudio de más de 3.000 galaxias, liderado por científicos australianos, revela la mecánica que determina cómo estas giran, crecen, se agrupan y mueren, con lo que se arroja luz sobre la evolución del universo.

Estrellas.jpg

Las galaxias cercanas son más fáciles de observar porque permiten realizar análisis forenses astronómicos.

El estudio comenzó en 2013 y ahora se publican los últimos resultados en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.

Los datos han servido a astrónomos de todo el mundo para explorar cómo estas galaxias interactúan entre sí, cómo crecen, se aceleran o ralentizan con el tiempo.

La estructura interna de las galaxias, según el estudio, está relacionada con su masa y su entorno al mismo tiempo, de modo que “podemos entender cómo estas cosas se influyen mutuamente”, señala el autor principal, Scott Croom, de la Universidad de Sídney.

El equipo usó un instrumento fabricado a medida llamado Espectrógrafo de Campo Integral Multiobjeto Sydney-AAO (SAMI), operado por la Universidad Nacional de Australia, que permite ver las estructuras internas reales de las galaxias, y “los resultados han sido sorprendentes”, agrega Croom.

No hay dos galaxias iguales, pueden estar aisladas o apiñadas en el denso corazón de los cúmulos galácticos, o en cualquier punto intermedio. “El estudio SAMI muestra cómo la estructura interna de las galaxias está relacionada con su masa y su entorno al mismo tiempo, de modo que podemos entender cómo estas cosas se influyen mutuamente”, explica el experto.

Puede interesarte: Captan por primera vez el comienzo del fin de una galaxia lejana

Investigaciones basadas en los datos ya conocidos del estudio SAMI han revelado algunos “resultados inesperados”. Por ejemplo, un equipo demostró que la dirección del giro de una galaxia depende de las demás galaxias que la rodean, y cambia en función del tamaño de la galaxia.

Otro grupo demostró que la cantidad de rotación de una galaxia está determinada principalmente por su masa, con poca influencia del entorno.

Un tercer grupo examinó las galaxias que estaban reduciendo su producción de estrellas y descubrió que, en muchas de ellas, el proceso comenzó solo mil millones de años después de que se desplazaran a las densas regiones interiores de los cúmulos.

La información reunida ayudará a comprender cuestiones como por qué las galaxias tienen un aspecto diferente según el lugar del universo en el que están; qué procesos impiden que las galaxias formen nuevas estrellas o por qué las estrellas de algunas galaxias se mueven en un disco giratorio muy ordenado, mientras que en otras sus órbitas están orientadas al azar.

La investigación seguirá adelante con el uso de un nuevo instrumento australiano -llamado Héctor- que comenzará a funcionar en 2021, aumentando el detalle y el número de galaxias que se pueden observar.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.