05 ago. 2025

Un escenario político dividido se proyecta a partir del 1 de julio

24010585

Divididos. 8 senadores integrarán Colorado Independiente.

archivo

Aunque los colorados consiguieron mantenerse en el poder con la presidencia de la República, y lograron una cómoda mayoría en ambas Cámaras del Congreso, el escenario político en el Senado se proyecta bastante dividido a partir del próximo 1 de julio.

Hasta el momento, la bancada colorada de 23 senadores electos está dividida en 3, y la mayoría estaría respondiendo al presidente electo Santiago Peña y su mentor, el ex mandatario Horacio Cartes.

La bancada de 11 estará compuesta por Silvio Ovelar y Enrique Riera, ambos senadores; los diputados Derlis Maidana, Basilio Núñez, Erico Galeano y Hernán Rivas.

También, ex ministros Juan Carlos Baruja, de Agricultura; y Gustavo Leite, de Industria y Comercio, en la era HC; Lizarella Valiente, Carlos Jiménez y Pedro Díaz Verón.

Los que ya anunciaron abiertamente la decisión de abrirse y conformar la bancada Colorado Independiente son 8, y están liderados por Lilian Samaniego.

La integran los senadores Juan Afara, Blanca Ovelar y Óscar Salomón, actual titular del Congreso; y el diputado Arnaldo Samaniego.

Además, el empresario Luis Pettengill; el ex titular de la Essap Natalicio Chase; y el ex ministro de Acción Social Mario Varela.

Posterior y recientemente, se dio la confirmación de otro bloque de 4 en el que estarán los actuales senadores Derlis Osorio y Ernesto Zacarías Irún; el ex senador Carlos Núñez Agüero y el diputado Colym Soroka.

En cuanto a los liberales, por más que al principio se habló de un bloque unificado, ya que consiguieron solo 11 bancas, al final quedarían con 10 integrantes.

Es que el liberal Dionisio Amarilla ya anunció que se manejaría por su cuenta.

El mismo había sido expulsado de la Cámara Alta en este periodo que culmina el 30 de junio, pero se volvió a postular y ganó.

Los liberales que integrarán la bancada A son Enrique Buzarquis, Édgar López, Celeste Amarilla, Éver Villalba, Eduardo Nakayama y Hermelinda Alvarenga.

También José Ledesma, Líder Amarilla y Sergio Rojas. Le incluyen en el bloque a Noelia Cabrera. Mencionaron que la misma aseguró que estaría en la bancada, pero hasta el momento no asistió a ninguna de las reuniones previas.

Respecto a los demás sectores de la oposición, esta vez constituyen una minoría, ya que quedaron raleados luego de las elecciones pasadas.

presidencia del Senado. Los que ya oficializaron sus candidaturas para la presidencia del Congreso, que debe asumir a partir del 1 de julio, son los colorados.

En el bloque independiente se postulan Cachito, Lilian y Blanca Ovelar; mientras que por el cartismo el elegido es Beto Ovelar.

Hasta el momento, aunque aún no asumieron los senadores electos, los colorados irán divididos en tres bloques; mientras que, en el PLRA, el que no integrará bancada es Dionisio Amarilla.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, Teresa Barán, dijo que su cargo siempre estuvo a disposición, pero que nunca conversó con el presidente Santiago Peña sobre el tema. Las presiones por su destitución son fuertes y provienen del propio sector de Honor Colorado.
El líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado evitó pronunciarse directamente sobre la senadora Noelia Cabrera y pidió esperar informes.
Celeste Amarilla anunció que prefieren juntar suficientes pruebas antes que presentar apurados un pedido de pérdida de investidura. Se tomarán una semana. Usarán el reglamento polémico que requiere de 30 votos.
Noelia Cabrera sigue desaparecida, pero Édgar López y Hermelinda Alvarenga dieron la cara y anunciaron que este martes, tras reunirse con el presidente del Senado, Bachi Núñez, tendrán un mejor panorama sobre si apoyarán o no una pérdida de investidura.
Pese a que el Ministerio no ha anunciado hasta ahora ningún tipo de investigación sobre las graves denuncias de planillerismo que implican cobros indebidos de honorarios y otros delitos, los dos sobrinos de la senadora Noelia Cabrera ya presentaron una nota a la Fiscalía.
Julio Monges, presidente de la Comisión de Discapacidad, admitió conocer a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera, pero negó responsabilidad sobre su control laboral. Afirmó que “solían pasar a saludar” y que ya presentaron renuncia. Evitó responder sobre su presencia real en el Congreso.