23 ago. 2025

Un canadiense de 15 años descubre una nueva ciudad maya sin salir de su casa

El canadiense William Gadoury, de 15 años, halló una antigua ciudad maya en la selva de Yucatán sin salir de su casa, simplemente revisando imágenes de satélite desde su computador, informaron este martes los medios locales.

William Gadoury.jpg

William Gadoury es un estudioso obsesivo de esa civilización. | Foto: thesun.co.uk

EFE

Gadoury, que reconoce su fascinación con la civilización maya, descubrió que la situación de estrellas en distintas constelaciones correspondía con el emplazamiento de 117 conocidas ciudades mayas.

La correspondencia de constelaciones y ciudades mayas es una revelación nunca descubierta antes por los arqueólogos y científicos que durante siglos han estudiado la civilización mesoamericana, que se desintegró antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492.

Gadoury se dio cuenta de que, en el caso de una constelación de tres estrellas, sólo dos astros se correspondían con otras tantas ciudades, por lo que empezó a investigar si la tercera podía ser una urbe todavía no descubierta por los científicos.

El adolescente canadiense empezó a estudiar imágenes de satélite proporcionadas por la Agencia Espacial Canadiense (CSA, por su sigla en inglés) hasta que descubrió lo que parecían estructuras humanas en la selva del Yucatán, en el suroeste de México.

Tanto la CSA como la NASA estadounidense y la Agencia Espacial de Japón han corroborado que las estructuras descubiertas por el joven corresponden a una pirámide y una treintena de edificios de lo que parece ser una de las mayores ciudades de la civilización maya.

Gadoury nombró la nueva ciudad como K'ÀAK’ CHI’, que significa “Boca de fuego” en lengua maya.

Más contenido de esta sección
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).