21 sept. 2025

Un avión se estrella al aterrizar en Katmandú

Un avión de la aerolínea bangladeshí US-Bangla se estrelló este lunes en el aeropuerto de Katmandú, tras derrapar en la pista cuando realizaba la maniobra de aterrizaje. La empresa informó que 71 personas estaban a bordo de la aeronave.

Avión Nepañ.PNG

Los equipos de rescate trabajan junto al avión que se estrelló en el aeropuerto de Katmandú (Nepal). Foto: EFE

EFE

“El avión con identificación S2-AGU que despegó de Dacca estaba aterrizando en el TIA (aeropuerto de Katmandú)”, indicó a un portavoz del aeródromo, Prem Nath Thakur. El avión se incendió tras estrellarse, generando una gran columna de humo.

La aerolínea informó que el avión de la compañía llevaba a 40 pasajeros bangladeshíes, 25 nepalíes, uno chino y otro maldivo, así como cuatro miembros de la tripulación, también de Bangladesh.

Autoridades del aeropuerto confirmaron que hasta el momento hay al menos 40 muertos.

El avión, un Bombardier Dash 8, con matrícula S2-AGU que llegó a Katmandú procedente de Dacca, se estrelló durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional Tribhuvan, incendiándose y generando una gran columna de fuego y humo.

Este es uno de los peores accidentes de los últimos años en Nepal, donde en la última década varias avionetas o aviones de pequeño tamaño se han estrellado causando decenas de muertos, muchos de ellos turistas que visitaban el montañoso país enclavado en la cordillera del Himalaya.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.