06 nov. 2025

Un avión procedente de Dubái es puesto en cuarentena en Nueva York

Un avión procedente de Dubái fue puesto este miércoles en cuarentena en el aeropuerto JFK de Nueva York, después de que un centenar de pasajeros se sintiesen enfermos, informaron medios locales.

avion cuarentena.jpg

El avión fue puesto en cuarentena tras su aterrizaje en Nueva York.

elheraldo.hn

El vuelo, de la compañía Emirates, aterrizó alrededor de las 9.10 hora local (13.10 GMT) de este miércoles, con unas 500 personas a bordo.

Agentes de Policía y expertos de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) estaban esperando al avión ya informados de los síntomas que estaban sufriendo numerosos pasajeros.

Los servicios de emergencias también estaban presentes con un importante despliegue de ambulancias para atender a los enfermos.

Embed

La firma Emiratos, por su parte, publicó en su cuenta oficial de Twitter que cerca de 10 pasajeros fueron diagnosticados enfermos.

Confirmaron que las personas fueron atendidas por las autoridades sanitarias locales, tras la llegada del avión.

Además, anunciaron que los demás pasajeros podrán desembarcar. “La seguridad y el cuidado de nuestros clientes es nuestra primera prioridad”, expresa el breve comunicado.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.