08 ago. 2025

Un 60 % de los jóvenes chilenos está a favor del aborto en ciertos casos

Un 60% de los jóvenes chilenos está a favor del aborto bajo ciertas circunstancias, como inviabilidad del feto, riesgo de la madre o en casos de violación, según una encuesta difundida este martes.

aborto 1.jpg

El 91 % de los jóvenes está a favor del aborto en caso que la salud de la madre esté en riesgo. | Foto:

tad.org.mx

EFE

El sondeo elaborado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) reveló, además, que un 27% de los encuestados está a favor de que el aborto terapéutico debe ser despenalizado sin restricción, mientras que el 12% de los jóvenes cree que es una práctica inaceptable.

Del 60 % que aprueba el aborto en ciertas circunstancias, un 92% opina que se debiera despenalizar en caso de inviabilidad del feto, un 91% está a favor del aborto en caso de que la salud de la madre esté en riesgo, mientras que un 71% está a favor en caso de violación.

“Estamos frente a jóvenes que quieren tener el derecho a decidir y que también quieren proteger la vida, pero en el sentido más amplio de la vida humana, y no mantener un embarazo a toda costa, cuando sabemos que estamos poniendo en riesgo a la madre o que el feto no podrá vivir”, dijo el director nacional de Injuv, Nicolás Preuss.

La encuesta se realizó entre el 6 y el 25 de noviembre de 2014 vía telefónica, a más de mil jóvenes entre 15 y 29 años, pertenecientes a 109 comunas de Chile.

Asimismo, este sondeo tiene relación con el proyecto de ley enviado al Legislativo por la presidenta Michelle Bachelet el pasado 31 de enero.

El proyecto de ley, una de las promesas emblemáticas que hizo la mandataria durante la campaña de las últimas elecciones presidenciales, contempla despenalizar el aborto en tres casos, cuando la vida de la madre se encuentre en riesgo, cuando el feto padezca de una alteración estructural congénita o genética incompatible con la vida extrauterina o la mujer haya sido víctima de una violación sexual.

Aunque la iniciativa de la mandataria socialista cuenta con un amplio respaldo ciudadano, la derecha se opone y también se han mostrado críticos algunos miembros de la Democracia Cristiana (DC), partido que forma parte de la coalición oficialista Nueva Mayoría.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.