29 nov. 2023

Ulises Quintana puede salir de Asunción y hará campaña

Diputado. Ulises Quintana ya puede salir de Asunción.

Diputado. Ulises Quintana ya puede salir de Asunción.

El diputado Ulises Quintana ya puede salir de la ciudad de Asunción, por disposición de la jueza Alicia Pedrozo, que admitió revisar sus medidas. Con ello, comentó a los medios de prensa que será candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Concordia Colorada.

La audiencia se realizó ayer, bien temprano, por vía telemática, ante la magistrada. La petición fue hecha por Óscar Latorre, abogado defensor del legislador colorado.

En la diligencia, se pidió modificar la prohibición de salir de Asunción, medida cautelar que le había impuesto el Tribunal de Apelación en lo Penal, que revocó su prisión preventiva el pasado 30 de octubre.

La defensa sostuvo que debe hacer sus tareas parlamentarias, específicamente ir al Alto Paraná, departamento que representa en el Congreso, por lo que la prohibición de salir de la capital se lo impide, por lo que requirió levantar esa medida.

Por su parte, el fiscal Ysaac Ferreira se opuso al levantamiento. Sostuvo que aún existía peligro de obstruir las investigaciones, además de que hay dos rebeldes en la causa, que estarían en la zona de Alto Paraná.

Sin embargo, la jueza entendió que correspondía conceder la petición hecha por la defensa. Alega que no le correspondía estudiar el peligro de obstrucción de las investigaciones, debido a que el mismo Tribunal de Apelación le concedió la libertad.

Por esta razón, concede el cambio de las condiciones de la medida cautelar, y le otorga el permiso para salir de la capital.

No obstante, le impuso la prohibición de salir del país sin permiso del juzgado, y modificó la caución real sobre un inmueble.

En principio, el monto era de G. 300 millones, pero la jueza elevó el monto a G. 500 millones.

Con ello, el diputado ya habló a varios medios de prensa en horas de la tarde. Señaló que será candidato a intendente de Ciudad del Este, por lo que podría hacer campaña.

En el caso, hasta el momento, la Sala Constitucional de la Corte tiene la acción de inconstitucionalidad promovida por el fiscal adjunto Marco Alcaraz, en contra del fallo del Tribunal de Apelación que tuvo por no presentada la acusación en el caso.

Es que si bien presentaron el requerimiento conclusivo, no adjuntaron las pruebas, con lo que los camaristas tuvieron por no presentada la acusación y debía enviarse a la fiscala general del Estado.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.