08 ago. 2025

Ulises Quintana denunció a Fiscalía por violar DDHH, pero rechazó juicio

Una de las contradicciones en torno al salvataje de Sandra Quiñónez es la postura del diputado, quien hasta acusó al Ministerio Público ante EEUU en 2019. Jazmín Narváez se despegó de acuerdos.

El archivamiento del juicio político de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, conllevó diversas negociaciones que posibilitaron hasta cambios de posturas en el entorno oficialista de un día para otro.

Igualmente, varios procesados, como el diputado Ulises Quintana, quien recientemente se pasó a Honor Colorado, tenían posiciones en contra del Ministerio Público, sin embargo los acuerdos pesaron más y el pasado martes votó a su favor.

El legislador esteño estuvo preso en el Penal de Viñas Cué afrontando un proceso por sus vínculos con el narcotráfico, y el 17 de enero de 2019 hasta recurrió a la Embajada de los Estados Unidos acusando al Ministerio Público de violar sus derechos.

En un escrito dirigido al entonces embajador Lee McClenny, manifestaba que ponía a conocimiento del Gobierno americano que estaba siendo víctima de una “grave violación de los derechos humanos” por parte del Ministerio Público y el Poder Judicial.

Días más tarde, declaró ante los medios que estaba siendo víctima de un secuestro por parte de la Fiscalía.

“Soy un secuestrado de la fiscala general del Estado (Sandra Quiñónez), que viola la Constitución Nacional y las leyes”, expresó Quintana en el Palacio de Justicia antes de una audiencia de revisión de medidas.

Se lava las manos. La diputada Jazmín Narváez, líder de la bancada de Fuerza Republicana, hizo todo lo posible para despegarse del salvataje a Sandra Quiñónez, mostrándose a favor del juicio político con su voto y evitando dar cuórum a la sesión que favorecía a la postura cartista.

Sin embargo, hubo un acuerdo previo con el cartista Basilio Núñez para que parte de su bancada posibilite el cuórum en la sesión. Fuentes indican que se negoció con Honor Colorado y con liberales la aprobación de un préstamo solicitado por el Poder Ejecutivo.

Otra prueba de las negociaciones fue el retroceso evidente de Narváez en el caso del diputado Erico Galeano, luego de anunciar que pediría su pérdida de investidura. “Nuestra bancada solicitará la pérdida de investidura del diputado Erico Galeano por existir fundadas sospechas de estar involucrado dentro del esquema del crimen organizado”, manifestó la parlamentaria el 1 de marzo pasado.

Sin embargo, el pedido no se concretó y Galeano sigue integrando la Cámara.

Traición. La diputada del Encuentro Nacional (PEN) Kattya González mencionó que la hoja de ruta para el juicio político estaba consensuada con todos los sectores, pero hubo traición por parte de los diputados oficialistas. Acusó que no es casualidad que el vicepresidente Hugo Velázquez haya viajado a Dubái con otros dos diputados justo el día en que se trataba la acusación. Señaló que se dieron varios negociados. “Los diputados somos baratos”, apuntó.