Así lo apuntaron este martes en Bruselas el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, y el vicepresidente ejecutivo económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en un acto conjunto.
“América Latina, en particular, representa una excelente oportunidad para la UE”, declaró Dombrovskis durante un coloquio con Albares organizado por el Real Instituto Elcano en Bruselas.
El también responsable comunitario de Comercio aseguró que la UE está reforzando sus “herramientas autónomas para defendernos de las prácticas comerciales des-leales, impulsar nuestra seguridad y hacer frente de forma eficaz a quienes intentan incumplir las normas”.
“Eso significa actualizar nuestros vínculos con países fiables y regiones claves para el crecimiento, lo que nos ayudará a asegurar también el suministro de materias primas clave. De este modo, la UE puede evitar que se repita la misma dependencia que con el petróleo y el gas” fundamentalmente de Rusia, comentó.
Albares habló de la necesidad de que la UE refuerce su autonomía estratégica.
“Significa asegurar nuestras cadenas de valor y el suministro de materiales estratégicos eligiendo con qué socios podemos confiar”, afirmó.
En este sentido, aseguró que América Latina estará “a la vanguardia” de la presidencia española de la UE, dado que es una región que comparte los valores europeos y es “rica en recursos”.
ACUERDOS COMERCIALES. América Latina, dijo, es una región que “está preparada para extendernos su mano, si nosotros aceptamos tomarla” y “por eso firmar los acuerdos comerciales con México, Chile y Mercosur es tan importante”.
Dombrovskis destacó el “gran valor” que la “larga y positiva relación de España” con la región, “especialmente” durante la Presidencia española de la UE en el segundo semestre del 2023, cuando está prevista una cumbre de líderes de la UE, América Latina y el Caribe. “Sé que puedo contar con el apoyo inquebrantable de España a la agenda comercial de la Comisión”, comentó el comisario. EFE