01 oct. 2025

UE: Posturas marcadas sobre el convenio

En el Senado las posturas están bastante definidas en relación con el proyecto que deroga la vigencia de la ley que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo.

Hubo mucha presión desde varios sectores tanto colorados, de la línea cartista, y los liberales aliados, así como Patria Querida, para que la propuesta que tiene media sanción de Diputados pueda ser tratada antes de los comicios de este domingo.

De hecho, hubo varios intentos en los últimos días, pero los senadores que están en contra apelaron a la salida de dejar sin cuórum.

En cuanto a los que están en contra, y ya sentaron una posición al respecto, figuran la bancada del Frente Guasu (FG), el Partido Democrático Progresista y varios colorados oficialistas.

No obstante, sigue habiendo votos en duda en filas de la ANR y el PLRA que prefieren mantenerse al margen, ya que este tema viene generando bastante crispación.

Hay sectores que vienen haciendo una movilización permanente como una manera de presionar para que este tema pueda ser tratado.

En principio, hay una convocatoria a sesión extraordinaria para el próximo martes 20, según lo anunciado por el propio titular del Congreso, Óscar Salomón.

SONDEO. Sin embargo, de acuerdo con un sondeo realizado con senadores de diferentes partidos políticos, algunos creen que ya no se trataría este año, y se dejaría para el próximo.

También están los que consideran que se tendría que definir de una buena vez por todas, y que la consigna tiene que ser rechazar la derogación del convenio con la UE.

“Nuestra postura es en contra de la derogación del convenio de la UE. Estamos en contra de lo aprobado en Diputados, al respecto”, fue lo que señaló el senador del Frente Guasu, Carlos Filizzola.

Las internas simultáneas de partidos, concertaciones y alianzas de hoy, domingo, podrían ser determinantes para ver cómo se define finalmente este tema.