09 sept. 2025

UE condena brutal asesinato de la periodista búlgara Victoria Marinova

La Unión Europea (UE) condenó este lunes la violación y asesinato de la periodista búlgara Victoria Marinova y pidió “medidas urgentes” para clarificar si el ataque estuvo vinculado a su investigación sobre el fraude de fondos europeos.

Victoria Marinova.jpeg

Victoria Marinova presentaba en el canal TVN su propia programa, Detector.

Reuters

“Con gran tristeza nos hemos enterado del asesinato de la periodista Victoria Marinova. La Comisión Europea (CE) espera una rápida y exhaustiva investigación por las autoridades competentes para llevar a los responsables ante la Justicia y clarificar si el ataque estuvo vinculado a su trabajo”, declaró hoy el portavoz jefe del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas.

Schinas aseveró en rueda de prensa que la UE debe asegurarse “de que los periodistas de todo el mundo están seguros y continúan con sus valiosas contribuciones” a las “sociedades democráticas”, y concluyó que “no hay democracia sin libertad de prensa”, citando al presidente del Ejecutivo europeo, Jean-Claude Juncker, durante el pasado debate sobre el estado de la Unión.

“Tomamos con mucha seriedad todas las alegaciones de sospecha sobre la mala utilización de esos fondos estructurales”, añadió el portavoz, que aseguró que la CE ha pedido información a las autoridades de gestión responsables del programa y que se pondrá en contacto con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF).

Por su lado, el vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans, dijo ayer estar “conmocionado por el horrible asesinato de Victoria Marinova” e instó a las autoridades búlgaras a llevar a los responsables ante la Justicia “inmediatamente”.

La comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, también aseguró estar “conmocionada” por lo sucedido y añadió que espera “medidas urgentes para llevar a los responsables ante la Justicia y clarificar si el ataque estuvo vinculado a su trabajo” y ofreció, asimismo, ayuda de las agencias europeas si fuera necesario.

También mostraron su indignación por el caso el jefe del grupo de los socialdemócratas en el Parlamento Europeo, Udo Bullman; el líder de la bancada popular en la Eurocámara, Manfred Weber; y los grupos parlamentarios de los Verdes y los liberales de ALDE, así como las Federaciones Internacional y Europea de Periodistas (IFJ-EFJ).

La periodista Victoria Marinova, de 30 años y directora administrativa y presentadora en el canal de televisión privado regional TVN, fue violada y asesinada hacia el mediodía del sábado en la ciudad de Ruse, situada a orillas del Danubio, en el norte de Bulgaria, según medios locales.

Los medios indicaron que la víctima fue golpeada con tal violencia que su rostro quedó irreconocible, por lo que no fue identificada hasta la noche del sábado al domingo.

Victoria Marinova presentaba en el canal TVN su propia programa, Detector, que se emitió por última vez el 30 de septiembre, cuando entrevistó al periodista búlgaro Dimitar Stoyanov, de la web Bivol asociada a WikiLeaks, así como al periodista rumano Attila Biro, miembro del proyecto de periodismo de investigación RISE Romania.

Ambos fueron arrestados el mes pasado por la policía búlgara mientras investigaban cerca de Sofia la destrucción de documentos que supuestamente revelaban prácticas de corrupción por parte de una empresa privada de construcción de carreteras, sospechosa de realizar estafas con fondos europeos.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.