11 jul. 2025

Ucrania sigue ofensiva hacia Melitópol y continúa sus ataques junto a Bajmut

La invasión rusa en el territorio ucraniano continúa, dejando varios daños. Mientras Ucrania sigue la ofensiva hacia Melitópol y sus ataques junto a Bajmut, los combates rusos se intensifican al oeste y el sur de Robotine para intentar recuperar el terreno perdido.

Invasión rusa.jpg

Una persona inspecciona los escombros de una fábrica privada dañada después de un bombardeo nocturno en Odesa, sur de Ucrania, en medio de la invasión rusa.

Foto: EFE

Las tropas ucranianas continúan atacando en dirección a la ciudad ocupada de Melitópol, en la provincia sureña de Zaporiyia, al tiempo que siguen lanzando ataques en los alrededores de Bajmut, en el frente del este, e intentan agotar los recursos de rusos “a lo largo de todo el frente”.

“Las fuerzas armadas de Ucrania continúan su operación ofensiva en el eje de Melitópol y operaciones de asalto en el eje de Bajmut, infligiendo pérdidas en personal y equipamiento entre las fuerzas de ocupación”, escribió el Estado Mayor de Kiev en su parte de guerra diario.

Según el canal militar ucraniano de Telegram DeepState, los combates continúan al oeste y el sur de Robotine, un pueblo de Zaporiyia recuperado por los ucranianos a finales de agosto. Rusia estaría desplegando más hombres en esa parte del frente para intentar recuperar, de momento sin éxito, el terreno perdido.

El Centro para las Estrategias de Defensa de Kiev informa en su boletín diario sobre la guerra de que las fuerzas ucranianas llegaron a las afueras de la localidad de Verbove, menos de veinte kilómetros al este de Robotine, pero su avance fue repelido por los rusos.

Puede leer: El papa está preocupado porque países retiran su apoyo a Ucrania

En esta sección de la línea de contacto, Ucrania ataca hacia el sur para llegar a las localidades de Tokmak y Melitópol y empujar a los rusos hacia el Mar de Azov, cuya costa sirve de corredor terrestre al Ejército ruso para conectar el territorio de su país con las ocupadas Jersón y Crimea.

Según el parte del Estado Mayor de Kiev, Ucrania “desgasta al enemigo a lo largo de toda la línea del frente”.

En la región de Jersón, situada en el sur de Ucrania y parcialmente ocupada por Rusia, las fuerzas de Kiev continúan destruyendo depósitos de suministros con fuego de contrabatería (que consiste en identificar y apuntar a los sistemas enemigos cuando éstos disparan), y “golpean con éxito detrás de las líneas enemigas”.

Anuncian salida de barcos atrapados

Mientras tanto, la Armada ucraniana anunció la salida de puertos ucranianos de siete barcos extranjeros que habían quedado atrapados por el bloqueo militar ruso del Mar Negro, según explicó el portavoz de las Fuerzas Navales de Ucrania, Dmitró Pletenchuk, en una rueda de prensa.

“Según los datos actualizados, 7 barcos han utilizado ya el nuevo corredor”, dijo el portavoz militar en referencia a la ruta protegida por la Armada ucraniana que utilizaron estos buques para salir del Mar Negro.

Cinco de estos barcos se encontraban en puertos ucranianos desde antes del comienzo de la invasión a gran escala rusa, que impuso un cierre casi completo del Mar Negro a la navegación civil y comercial al que Ucrania trata de poner fin con ataques a la flota militar rusa que domina buena parte de la zona.

Para minimizar el riesgo de ataques rusos, explicó el portavoz de las Fuerzas Navales de Ucrania, los barcos que utilizan el corredor de salida entran lo más pronto posible en aguas territoriales de Rumanía, Bulgaria y Turquía hasta llegar al Bósforo y entrar en el Mediterráneo.

Todos estos países ribereños del Mar Negro son miembros de la OTAN, lo que hace improbable un ataque ruso en sus aguas territoriales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.
La Unión Europea (UE) y el Gobierno de Ecuador aúnan esfuerzos para combatir el reclutamiento de menores por parte del crimen organizado, un fenómeno que no solo ocurre en la nación andina, aseguró Erica Gerretsen, directora de Desarrollo Humano, Migración, Gobernanza y Paz de la Comisión Europea.
La empresa de inteligencia artificial xAI, vinculada a X del magnate Elon Musk, eliminó varias publicaciones “inapropiadas” de su herramienta conversacional Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que el ‘chatbot’ habría elogiado a Adolf Hitler.
El Ejército israelí mató la mañana de este jueves a 22 gazatíes, entre ellos 10 niños y 3 mujeres que aguardaban el reparto de alimento en la ciudad de Deir el Balah (centro), según confirmó a EFE una fuente del Hospital Al Aqsa.