19 nov. 2025

Twitter se dispara en bolsa ante posible oferta de compra

Twitter se disparaba hoy en bolsa tras publicarse que un consorcio en el que forman parte el gigante tecnológico Google y la compañía de software Salesforce planea hacer una oferta para comprar la red social de microblogging.

twitter.jpg

Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE

Las acciones de Twitter subían más de 21% una hora después de la apertura de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 3,11% desde que comenzó el año, mientras que en los últimos doce meses se han devaluado un 15%.

El canal de televisión financiero CNBC adelantó hoy que Twitter está manteniendo conversaciones con “potenciales interesados” en comprar la empresa californiana y aseguró que la oferta podría llegar “pronto”.

Según el mismo canal, que cita fuentes al tanto de esas negociaciones, en el consejo de administración de Twitter están deseando cerrar un acuerdo, aunque no está previsto que se materialice de forma “inminente”.

Twitter perdió casi 187 millones de dólares en los seis primeros meses del año y sus ingresos se situaron en casi 1.200 millones de dólares, según anunció a finales de julio al presentar sus resultados trimestrales.

La empresa fundada por Jack Dorsey en 2006, que volvió a ocupar el puesto de consejero delegado hace unos meses, sigue sin encontrar una fórmula para lograr ampliar sus usuarios activos, que se sitúan en la actualidad en unos 313 millones.

Rumores de compra que se conocen en medio del descontento de los inversores, que han visto cómo sus acciones, que llegaron a alcanzar los 70 dólares cuando empezó a cotizar en Wall Street en 2013, rondan ahora los 23 dólares.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.