18 nov. 2025

Twitter se dispara en bolsa ante posible oferta de compra

Twitter se disparaba hoy en bolsa tras publicarse que un consorcio en el que forman parte el gigante tecnológico Google y la compañía de software Salesforce planea hacer una oferta para comprar la red social de microblogging.

twitter.jpg

Foto: elnuevodiario.com.ni.

EFE

Las acciones de Twitter subían más de 21% una hora después de la apertura de la jornada en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han depreciado un 3,11% desde que comenzó el año, mientras que en los últimos doce meses se han devaluado un 15%.

El canal de televisión financiero CNBC adelantó hoy que Twitter está manteniendo conversaciones con “potenciales interesados” en comprar la empresa californiana y aseguró que la oferta podría llegar “pronto”.

Según el mismo canal, que cita fuentes al tanto de esas negociaciones, en el consejo de administración de Twitter están deseando cerrar un acuerdo, aunque no está previsto que se materialice de forma “inminente”.

Twitter perdió casi 187 millones de dólares en los seis primeros meses del año y sus ingresos se situaron en casi 1.200 millones de dólares, según anunció a finales de julio al presentar sus resultados trimestrales.

La empresa fundada por Jack Dorsey en 2006, que volvió a ocupar el puesto de consejero delegado hace unos meses, sigue sin encontrar una fórmula para lograr ampliar sus usuarios activos, que se sitúan en la actualidad en unos 313 millones.

Rumores de compra que se conocen en medio del descontento de los inversores, que han visto cómo sus acciones, que llegaron a alcanzar los 70 dólares cuando empezó a cotizar en Wall Street en 2013, rondan ahora los 23 dólares.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.