05 jul. 2025

Twitter pondrá advertencias sobre esvásticas y otras imágenes de odio

Twitter dijo este lunes que comenzaría a advertir sobre aquellas imágenes que mostraran esvásticas nazis y otros elementos que clasificara como imágenes de odio, y que prohibirá su uso en cualquier fotografía de perfil en la red social.

Twitter.jpg

No se ampliarán los caracteres en Twitter para usuarios que escriban en japones, coreano y chino Foto: eluniverso.com.

Reuters

La medida es una de las muchas que Twitter dijo que tomaría para reprimir a los nacionalismos blancos y otros grupos violentos y de odio, que se han vuelto indeseados en un servicio que tiempo atrás tuvo una visión absolutista sobre la libertad de expresión.

Twitter dijo en un comunicado que cerraría las cuentas afiliadas a organizaciones no gubernamentales que promuevan la violencia sobre civiles, y que prohibiría los usuarios que constituyan una amenaza violenta o realicen agresiones racistas.

Dijo que también eliminaría los tuits que celebren la violencia o glorifiquen a las personas que cometen actos violentos.

Twitter, una compañía de San Francisco fundada en 2006, se había autodenominado “el ala de la libertad de expresión de la fiesta de la libertad de expresión” y trató de mantenerse al margen de las batallas entre los usuarios. Pero eso ha cambiado ya que acosadores persistentes han expulsado a algunas mujeres y minorías de Twitter, lo que limita su capacidad de expresión.

El aumento en el nacionalismo blanco en los Estados Unidos también ha cambiado las normas de la industria tecnológica. En agosto, las redes sociales empezaron a eliminar a los nacionalistas blancos después de que cientos se reuniesen en Charlottesville, Virginia, y uno de ellos fuera acusado de atropellar a una mujer de 32 años, que murió.

En octubre, Twitter prometió endurecer la normativa sobre el acoso sexual, la intimidación y otras formas de mala conducta.

Los tuits aún pueden incluir imágenes de odio, pero los usuarios tendrán que hacer clic en una advertencia para verlas, dijo la empresa. Las imágenes de odio se prohibirán en las fotografías de perfil y se restringirán aún más cuando lo exijan las leyes estatales, como en Alemania.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.