18 nov. 2025

Twitter pondrá advertencias sobre esvásticas y otras imágenes de odio

Twitter dijo este lunes que comenzaría a advertir sobre aquellas imágenes que mostraran esvásticas nazis y otros elementos que clasificara como imágenes de odio, y que prohibirá su uso en cualquier fotografía de perfil en la red social.

Twitter.jpg

No se ampliarán los caracteres en Twitter para usuarios que escriban en japones, coreano y chino Foto: eluniverso.com.

Reuters

La medida es una de las muchas que Twitter dijo que tomaría para reprimir a los nacionalismos blancos y otros grupos violentos y de odio, que se han vuelto indeseados en un servicio que tiempo atrás tuvo una visión absolutista sobre la libertad de expresión.

Twitter dijo en un comunicado que cerraría las cuentas afiliadas a organizaciones no gubernamentales que promuevan la violencia sobre civiles, y que prohibiría los usuarios que constituyan una amenaza violenta o realicen agresiones racistas.

Dijo que también eliminaría los tuits que celebren la violencia o glorifiquen a las personas que cometen actos violentos.

Twitter, una compañía de San Francisco fundada en 2006, se había autodenominado “el ala de la libertad de expresión de la fiesta de la libertad de expresión” y trató de mantenerse al margen de las batallas entre los usuarios. Pero eso ha cambiado ya que acosadores persistentes han expulsado a algunas mujeres y minorías de Twitter, lo que limita su capacidad de expresión.

El aumento en el nacionalismo blanco en los Estados Unidos también ha cambiado las normas de la industria tecnológica. En agosto, las redes sociales empezaron a eliminar a los nacionalistas blancos después de que cientos se reuniesen en Charlottesville, Virginia, y uno de ellos fuera acusado de atropellar a una mujer de 32 años, que murió.

En octubre, Twitter prometió endurecer la normativa sobre el acoso sexual, la intimidación y otras formas de mala conducta.

Los tuits aún pueden incluir imágenes de odio, pero los usuarios tendrán que hacer clic en una advertencia para verlas, dijo la empresa. Las imágenes de odio se prohibirán en las fotografías de perfil y se restringirán aún más cuando lo exijan las leyes estatales, como en Alemania.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.