10 ago. 2025

Twitter confirma que añadirá una opción para editar mensajes

Twitter confirmó este martes su intención de añadir la opción de editar mensajes ya publicados, aunque comenzará a probar esa función en su servicio de pago, Twitter Blue, antes de que llegue a todos los usuarios.

twitter.jpg

Twitter confirmó su intención de añadir la opción de editar mensajes ya publicados.

Foto: Pixabay

“Ahora que todo el mundo pregunta... Sí, hemos estado trabajando en una opción de editar desde el año pasado”, aseguró Twitter a través del perfil de su Departamento de Comunicaciones.

El mensaje se refería a una encuesta que Elon Musk creó en la red social para consultar a sus seguidores si querían tener la capacidad de editar los mensajes (tuits) una vez publicados, y en la que más del 70% afirmó que sí.

El magnate hizo la consulta inmediatamente después de adquirir el 9,2% de la empresa y de prometer que hará “mejoras significativas” en la red social durante los próximos meses.

Sin embargo, los responsables de Twitter insisten en que tuvieron esa idea mucho antes de la comentada encuesta.

Lea más: Influencers, reyes de la mercadotecnia digital que dominan las redes

El lunes, Parag Agrawal, director ejecutivo de Twitter, confirmó que Musk se incorporaba a la junta directiva con un tuit: “Estoy emocionado de compartir que vamos a nombrar a Elon Musk miembro de nuestra junta”.

Agrawal agregó que la compañía ha mantenido conversaciones con Musk en las últimas semanas y que aportará “un gran valor” al organismo.

"Él es tanto un creyente apasionado como un intenso crítico del servicio, que es exactamente lo que necesitamos en Twitter, y en la sala de juntas, para fortalecernos a largo plazo. ¡Bienvenido Elon!”, escribió Agrawal en otro mensaje.

El propio Musk respondió a Agrawal con un tuit en el que mostraba su deseo de comenzar a trabajar en la junta directiva “para realizar mejoras significativas en Twitter en los próximos meses”, aunque no ofreció más detalles.

De acuerdo con un documento remitido al regulador bursátil, Musk no podrá controlar en ningún momento más de un 14,9% de la compañía, ni de forma individual o como parte de un grupo.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.