“Fue un hombre que amaba el audiovisual, el cine y todo lo que eso conlleva. Fue socio fundador de la Campro y recorrió el país con su compañera de vida, Evanhy Troche de Gallegos. Que descanse en paz”, señaló la actriz Clotilde Cabral.
FACETAS. Además de estar en la producción del programa que recorrió gran parte del territorio paraguayo y el exterior, Gallegos estuvo en la producción general de programas televisivos y fue corresponsal de la Guerra de las Malvinas. En 1980 estrenó la película sobre la Batalla de Boquerón, y en 1991 su audiovisual Pueblos paraguayos formó parte de la exposición con el mismo nombre en São Paulo, Brasil. También ejerció como titular de la Organización de Profesionales del Audiovisual Paraguayo (Oprap).
Gallegos también realizaba investigaciones junto a su hijo, Augusto Gallegos Troche, y redactaba memorias sobre diferentes temas que los publicaba en sus redes.
“Augusto Gallegos, amigo, colega, maestro, compañero. Era el ojo detrás de la cámara, la voz detrás de la acción, el corazón puesto en cada rodaje. Recorrió cientos de miles de kilómetros, dentro y fuera del país, creó y dirigió muchísimos programas televisivos, spots, documentales, editó libros y revistas, fue presidente del gremio profesional de audiovisualistas en varios periodos”, comentó por su parte el cineasta Ray Armele.