15 ago. 2025

Turquía detiene a una persona directamente relacionada con atentado Estambul

La Policía turca ha arrestado a una persona sospechosa de estar directamente relacionada con el atentado suicida en el que ayer murieron diez turistas en Estambul, anunció este miércoles el ministro de Interior, Efkan Ala.

635882842548618856w.jpg

El ministro del Interior turco, Efkan Ala (d), y su homólogo alemán, Thomas de Maizière, durante una rueda de prensa en Estambul, Turquía. | Foto: EFE

EFE

El ministro indicó también que el terrorista suicida pudo ser identificado porque se disponía de sus huellas dactilares, pero acotó que no estaba incluido en las listas de sospechosos que manejaban las fuerzas de seguridad.

El Gobierno turco responsabilizó ayer al grupo yihadista Estado Islámico (Dáesh) del atentado en que resultaron también heridos quince extranjeros.

Aunque no hay confirmación oficial al respecto, varios medios turcos han identificado al atacante como Nabil Fadli, nacido en 1988 en Arabia Saudí, aunque probablemente de origen sirio.

El diario Hürriyet Daily News asegura hoy incluso que el presunto terrorista pidió asilo el pasado cinco de enero en un centro de atención a inmigrantes al que acudió acompañado de otras cuatro personas.

Según ese medio, Fadli permaneció varios días en la dirección que facilitó a las autoridades.

La agencia Dogan informó de que el terrorista habría entrado en Turquía desde Siria.

Efkan Ala se reunió hoy en Estambul con su colega de Alemania, Thomas de Maizière, que se ha trasladado a Turquía para seguir de cerca la investigación del atentado en el que han muerto ocho ciudadanos alemanes.

Aún no se ha aclarado la nacionalidad de los otros dos fallecidos.

El ministro turco informó de que los once heridos que siguen hospitalizados son nueve alemanes, dos de los cuales están muy graves, un noruego y un peruano.

Las autoridades turcas han detenido en las últimas horas a al menos 65 personas acusadas de pertenecer a Dáesh, aunque no se ha aclarado si esos arrestos están relacionados con el ataque de ayer.

Entre los arrestados se cuentan quince sirios, tres rusos y un turco, pero no hay datos aún de la nacionalidad del resto de sospechosos.

El ministro Ala indicó que en los días anteriores al ataque, un total de 220 personas fueron arrestadas por su supuesta relación con Dáesh.

Por su parte, Thomas de Maizière aseguró que, pese a que la mayoría de víctimas son alemanas, no hay ningún indicio de que el ataque se dirigiera específicamente contra ciudadanos de ese país y que, por ello, no hay motivo para cancelar o interrumpir los viajes a Turquía.

El atentado se produjo en la explanada de Sultanahmet, que comunica la Mezquita Azul con la basílica de Santa Sofía, el palacio de Topkapi y el aljibe bizantino, la zona con mayor afluencia de turistas de Estambul, ciudad que recibe al año casi 10 millones de viajeros.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.